Unesa cambia de tono y reduce las críticas a la reforma eléctrica

26/09/2014

Tania Juanes. El panorama no parece tan sombrío como hace meses. La aplicación de las nuevas normas ha permitido invertir en España, actividad en la que las eléctricas han ganado  3.681 millones el pasado año.

La aplicación de sucesivas normas que afectan a la actividad eléctrica es, por el momento, irreversible. Los efectos, como la reducción de la remuneración a la actividad regulada y el aumento de las tasas, han gravado las cuentas de las empresas integradas en Unesa en 2013 en unos 4.000 millones de euros, si bien el sector parece que ha pasado página. En esta línea, el presidente de la organización, Eduardo Montes, ha señalado este viernes, 26 de septiembre, que la ley eléctrica proporciona otros aspectos positivos como la estabilidad regulatoria y que acabará con el déficit tarifario.

Reiteró que la legislación les ha dañado, pero las prioridades actuales son otros temas pendientes como el tratamiento de las centrales de ciclo combinado, que atraviesan una situación insostenible por su mínima utilización -entre el 50 al 60% de la capacidad instalada han dejado de funcionar-. «Es preciso modificar el sistema de pagos por capacidad», añadió, si las centrales son necesarias para garantizar el suministro. Otra cuestión pendiente es avanzar en la liberalización del mercado.

Respecto al déficit de tarifa, que se genera cuando los ingresos no cubren los costes regulados, ascendió a 3.189 millones de euros en 2013, un 43,1% inferior al generado en el ejercicio anterior. Este año estima que será prácticamente cero, si todos los agentes actúan de forma debida.

Sobre el comportamiento de la tarifa eléctrica a lo largo de 2014, con una previsión de caída en torno al 4% del Gobierno, Montes señaló que es «difícil hacer una previsión», aunque si todo sigue una pauta parecida a la de periodos anteriores «es posible que la media de todo el año presente una caída».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.