España se resiste a ratificar un convenio sobre trabajo doméstico

26/09/2014

Luis M. del Amo. Tan solo 16 países han reforzado la protección legal de los trabajadores del hogar que les brinda el tratado de la OIT.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha lanzado una campaña para lograr que España ratifique el Convenio 189 sobre trabajo doméstico. Hasta el momento tan solo 16 países han ratificado este convenio desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2011. Su ratificación supondría un refuerzo de las condiciones legales en que estos trabajadores –cientos de miles, en su mayoría mujeres–, desempeñan su trabajo en nuestro país.

La campaña continuará hasta que el Gobierno español ratifique el Convenio de la OIT que intensifica la protección legal del trabajo doméstico. Hasta el momento tan solo 16 países – entre ellos Alemania, Argentina, Italia y recientemente Portugal y Chile – han ratificado el acuerdo internacional suscrito en el seno de la organización dependiente de la ONU y especializada en derechos laborales.

El desarrollo del Convenio se remite a 2011 cuando los países miembros de la OIT –entre ellos España – desarrollaron su contenido durante la 100º Conferencia Internacional del Trabajo. “Es muy importante que el Gobierno español apruebe el convenio internacional”, explica Vicente Sánchez, responsable de la rama de servicios de CCOO. De este modo se creará un marco legal, reforzando la protección legal del trabajo doméstico.

“Además de reforzar la legislación española en esta materia pondría en valor un sector de la economía que aún no es visible”, añade.

La campaña sindical por la ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico comenzó este jueves y se prolongará en tanto el Gobierno no dé su brazo a torcer, y ratifique el tratado.

Su ratificación, en palabras de Sánchez, “nos pondría a la altura de los países más avanzados del mundo en materia de derechos sociales”. Y supondría un reconocimiento a un trabajo que “no se valora como se debe”, concluye.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.