La alta tasa de paro seguirá frenando la recuperación europea, según el BCE

09/10/2014

Luis M. del Amo. El Banco Central advierte que los datos de septiembre confirman el debilitamiento de la economía.

El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido que el desempleo y otros factores contribuirán a frenar el ritmo de la recuperación en Europa, según apuntan los datos de las encuestas disponibles hasta septiembre. Con todo, a pesar del debilitamiento de la economía, el supervisor europeo aún confía en que la producción se anote una expansión moderada en el conjunto del segundo semestre del año, advierte el supervisor de la zona euro en su boletín de octubre.

Varios factores contribuirán a retardar la llegada de la mejoría económica a Europa. Por un lado, las elevadas tasas de desempleo, así como la falta de crédito al sector privado y el ajuste del gasto en los sectores público y privado, seguirán frenando el ritmo de la recuperación en la eurozona de forma “probable”, advierte el banco central europeo.

A su vez, el BCE destaca que el PIB real de la zona euro no experimentó variación entre el primer y el segundo trimestre de este año. Un freno al crecimiento que rompe la tendencia de “expansión moderada” registrada durante los cuatro trimestres anteriores.

Para 2015, el BCE mantiene las perspectivas de una recuperación moderada en la zona euro. Si bien recomienda realizar un “estrecho seguimiento” de los principales factores y supuestos que sustentan esta estimación.

Entre ellos, el Banco confía en que su política monetaria contribuya a mejorar el comportamiento de la demanda interna, debido a las “mejoras” que se observan, dice, en las condiciones de financiación, así como los avances realizados por los Gobiernos nacionales en materia de consolidación fiscal y reformas estructurales. Además, los precios más bajos de la energía también contribuirán a mejorar la renta real disponible. Por otro lado, añade, la demanda de exportaciones debería beneficiarse de la recuperación mundial.

Aunque coloca los riesgos en la zona euro en una situación “a la baja”, el BCE concluye su informe lanzando una advertencia sobre los efectos perjudiciales de las elevadas tasas de desempleo así como de la falta de crédito al sector privado y de los ajustes necesarios tanto en el sector privado como en el público. “Es probable” que estos elementos “sigan frenando el ritmo de la recuperación económica”, sentencia.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.