Juan Iranzo dimite como consejero de Red Eléctrica por las tarjetas ‘b’ de Caja Madrid

13/10/2014

diarioabierto.es. El economista había dimitido la semana pasada como miembro del Consejo Económico y Social (CES) tras conocerse que había gastado 46.800 euros con la 'tarjeta opaca' de Caja Madrid.

El economista Juan Iranzo Martín ha presentado su dimisión como consejero independiente de Red Eléctrica Corporación, después de que su nombre figurara en la lista de 86 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que utilizaron la tarjeta ‘B’ de la entidad para realizar gastos privados.  El economista había dimitido la semana pasada como miembro del Consejo Económico y Social (CES).

   Iranzo, que cargó un gasto de 46.800 euros en la tarjeta opaca al fisco de la entidad financiera, ha formalizado su dimisión mediante una carta dirigida al presidente de la compañía, José Folgado.   El miércoles pasado, Folgado convocó con carácter de urgencia a la Comisión de Gobierno y Responsabilidad Corporativa de la compañía para «analizar y valorar» toda la información acerca de su consejero Juan Iranzo y el uso de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid.

Iranzo es desde 2012 consejero independiente de REE, una compañía cotizada en la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es el principal accionista con un 20%.

El nombre de Iranzo aparece entre los 86 exdirectivos y exconsejeros de Caja Madrid que utilizaron presuntamente ‘tarjetas black’ para gastos privados valorados en más de 15 millones de euros entre los años 2003 y 2012.

Según la documentación entregada al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, Iranzo hizo uso de 46.800 euros procedentes de estas tarjetas corporativas durante los cerca de dos años en los que ejerció de consejero de la caja madrileña.

Aparte de consejero de REE, el catedrático de Economía Aplicada de la UNED es en la actualidad decano del Colegio de Economistas de Madrid y consejero del Consejo Económico y Social (CES) y de Fertiberia.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.