Cómo perder el miedo a volar

25/02/2011

Lucía Martín. Iberia y Wolters Kluwer organizan, desde hace más de 20 años, el único curso en España para perder el miedo a volar.

El miedo es libre. No hay duda, como tampoco la hay de que algunos miedos son totalmente irracionales, sin base. Es el caso del temor a volar o aerofobia, que padece nada más y nada menos que un 17% de los españoles. Sí, no vaya a creer que el único que se pega literalmente al asiento en un despegue es Vd: aquí, cada uno vence las palpitaciones, el sudor en las manos o el agarrotamiento en las piernas como puede… Lo sufren políticos, artistas, presentadores de televisión, ejecutivos de toda clase, amas de casa, abuelos e incluso, niños. No sabe de edades ni de clases sociales. Lo que sí se sabe es que quienes lo padecen tienen un perfil determinado: “Cociente intelectual por encima de la media, imaginación desbordante y necesidad de controlarlo todo”, cuenta Luisa del Campo, psicóloga y una de las encargadas de impartir el curso Como perder el miedo a volar, organizado por Iberia y la compañía Wolters Kluwer.

El curso, que viene desarrollándose desde hace más de 20 años y es el único serio que se oferta en nuestro país (hace años Lufthansa también tuvo uno, pero en la actualidad ya no se lleva a cabo), comprende sesiones psicológicas y también, de información aeronáuticas porque ambas patas son necesarias para sentar unas bases sólidas que ayuden a vencer este tipo de miedo.

Las sesiones, que tienen lugar una vez al mes en Madrid, duran jornada y media (viernes tarde y sábado) e incluyen una sesión en un simulador de Iberia y un vuelo real en puente aéreo Madrid-Barcelona-Madrid. En dicho vuelo, realizado en clase Business, los asistentes reciben apoyo permanente por parte de los monitores del curso (psicóloga y comandante con más de 20.000 horas de vuelo).

Más información en www.perderelmiedoavolar.es/ y www.miedoavolar.eu y en el teléfono 902 106 641.

Bibliografía: Feliz vuelo. Cómo perder el miedo a volar. Javier del Campo. Luisa C. Martín-Cobos. Planeta

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.