Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España bajaron un 31,5% entre enero y septiembre, hasta rozar las 7,35 millones. En ese período se contabilizaron un total de 688 huelgas. Y en ellas participaron cerca de 200.000 trabajadores, un 50% menos que hace un año, según los datos publicados este viernes por la patronal CEOE.
Si el descenso en el número de horas perdidas fue del 31,5%, menor fue la caída de los paros contabilizados por los servicios técnicos de la patronal, un 24,1%, mientras que el número de trabajadores que participaron en ellas cayó un 52% en el mismo período del año.
Los servicios técnicos de la patronal distinguen también las huelgas en función de sus causas. Así, CEOE excluye de la conflictividad estrictamente laboral las huelgas en los servicios públicos, y aquellas soportadas por motivaciones extralaborales (por ejemplo, una huelga general). Según estos criterios, las huelgas estrictamente laborales ascendieron a 522 en el mismo período, con cerca de 40.000 trabajadores implicados y una pérdida de unas 4.245.000 horas de trabajo.
Dentro del mismo criterio, y respecto al mismo período del año pasado, el número de estas huelgas bajó un 22,4%, las horas de trabajo perdidas descendieron un 1,5% y los trabajadores que participaron en ellas retrocedieron un 79,4%.
Finalmente, la conflictividad laboral en empresas o servicios de carácter público de enero a septiembre de 2014, registra una caída del 31,7% en el número de huelgas y lo mismo ocurre con los trabajadores que participaron en ellas, que disminuyen un 33,9%, y las horas de trabajo perdidas, que bajan un 47,6%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.