No obstante, la tasa de paro de este colectivo bajó hasta el 52,38% al término del tercer trimestre, lo que supone siete décimas menos que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 53,12%, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
El hecho de que el paro entre los jóvenes aumente en este trimestre pero descienda al mismo tiempo su tasa de desempleo se explica por la evolución de los activos
En concreto, el número de jóvenes activos se incrementó en 73.700 personas en el tercer trimestre (+4,6%), hasta situarse el total de activos en 1.656.100 jóvenes.
En el último año, el número de jóvenes en paro ha descendido en 94.000 desempleados (-9,7%), mientras que el de activos se ha reducido en 120.000 (-6,7%). La tasa de paro actual de los menores de 25 años es casi 1,8 puntos inferior a la existente en el tercer trimestre del año pasado (54,14%).
De los más de 5,4 millones de parados contabilizados en España al finalizar septiembre, el 16% son jóvenes menores de 25 años y el 50,6% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).
El número de parados de larga duración descendió en 122.300 personas en el tercer trimestre, un 4,2% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 2.746.600. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 165.600 personas (-5,7%).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.