Los niños son digitales: teléfonos, tablets, ordenadores… Si el ocio digital ya forma parte de las rutinas de nuestros hijos, ¿por qué no aprovechar esas plataformas para mejorar los contenidos del cole pero sin que los niños lo vean como más deberes?
Eso es lo que pensó Juan Baixeras, fundador y Ceo de Little Smart Planet cuando veía jugar a sus hijos con la tableta.
Little Smart Planet es una plataforma de suscripción de juegos móviles para niños de Primaria, de 6 a 11 años. Los juegos son dinámicos, el niño no percibe los contenidos como deberes, algo sumamente importante para evitar el rechazo, y refuerzan tres de las materias troncales de esta etapa: matemáticas, lengua e inglés. La plataforma aglutina una amplia colección de juegos para los niños y al mismo tiempo presenta una parte, solo accesible para padres y educadores, donde éstos pueden conocer los resultados del niño en el juego.
La plataforma acaba de llegar al mercado hace apenas un mes: “Esperamos llegar a todos los colegios de España a través de un acuerdo con un gran editor escolar. De momento estamos en colegios de Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Málaga”, comenta Juan Baixeras. En la empresa trabajan actualmente 12 personas, entre ingenieros que se ocupan del desarrollo de los juegos, diseñadores gráficos, pedagogos.. “Hace seis meses éramos 6 personas, hemos doblado la plantilla en muy poco tiempo porque tenemos muchos frentes abiertos”, añade.
Junto a sus socios, plantearon la idea y elaboraron un plan de negocio. Cuando vieron los números, se lanzaron a crear una maqueta del proyecto. “Con la plataforma y el primer juego desarrollado empecé a visitar a posibles inversores. Desarrollamos hasta 4 juegos con el dinero aportado entre los socios. Enisa nos concedió también un préstamo participativo que nos permitió cerrar la primera fase de 18 juegos”, explica.
Acaban de cerrar una ampliación de capital que les permitirá lanzar hasta 54 juegos. Un acierto fue unirse a Movistar para ofrecer los juegos: “Nuestro modelo de negocio se fundamenta en contar con los canales de distribución apropiados y el marketplace de Movistar nos permitía hacer llegar a las familias la plataforma de juegos”, cuenta.
La plataforma es de suscripción, con un coste de 3,99 euros al mes (los clientes de Movistar a través de su tienda de contenidos y aplicaciones, emoción, tienen un precio de 0,99 euros a la semana, Iva incluido). Ambas suscripciones permiten que lo puedan disfrutar hasta 3 niños por familia y se tiene un acceso total a la web de seguimiento y métricas de los niños. La descarga de la app se puede hacer desde Windows Phone, Google Play, Apple Store y Amazon Apps.
Little Smart Planet es una idea española pero las materias que trabaja tienen unos contenidos curriculares muy similares con Latinoamérica: “Estamos trabajando para adaptar algunos contenidos, fundamentalmente de lengua, para que en México o en Argentina sean percibidos como locales. En unos meses estaremos lanzando el servicio en América Latina”, finaliza.
En la empresa han invertido 150.000 euros y entre los próximos proyectos que tienen están lanzar juegos para infantil (niños de 3 a 5 años) y también juegos educativos para ESO.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.