Antoni Castells afirma que “Cataluña no puede permitirse quedar fuera del euro”

12/11/2014

Miguel Ángel Valero. “La independencia política es viable económicamente. Lo que es inviable es el aislamiento”, señala el ex conceller de Economía de los Gobiernos del tripartito.

Antoni Castells, conceller de Economía y Hacienda de la Generalitat catalana en los Gobiernos del tripartito que presidieron Pasqual Maragall y José Montilla entre 2003 y 2010, está considerado del ala más ‘catalanista’ del PSC, del que es secretario de Economía. Doctor en Economía y catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona, contesta a preguntas sobre la cuestión catalana en un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).

“Una Cataluña independiente políticamente es viable económicamente. El problema no es la viabilidad económica, sino la independencia política, y las repercusiones económicas de ésta”, señala Castells. “Lo que no es viable es una Cataluña aislada económicamente”, enfatiza.

Cree que hay que evitar análisis “simplistas”, porque un proceso de independencia siempre tiene unos costes económicos, “sobre todo en la transición”.

Aquellos que están en contra de la independencia por razones políticas utilizan como argumento la inviabilidad económica. Y viceversa”, señala. Castells cree que hay que tratar de minimizar las consecuencias económicas de una independencia “para ambas partes”.

“El conflicto sólo se puede resolver hablando, dialogando y pactando”, subraya. “Faltan propuestas, alternativas, y sobran amenazas”, precisa.

Castells defiende un “encaje específico” para Cataluña en España. “La propuesta federal del PSOE supone un traje que le viene grande a muchas autonomías”, señala. “Federalismo no es lo mismo que concierto”, precisa.

Porque “Cataluña no puede permitirse quedar fuera del euro”. “Incluso una separación amistosa en la que Cataluña quedara dentro del euro tendría un impacto en los mercados, por el temor a no estar en condiciones de rescatar a entidades financieras catalanas con problemas”, advierte el ex conceller.

“El Estado español también sufriría un impacto muy apreciable por la salida de Cataluña”, insiste Castells. “En unos Estados Unidos de Europa este problema sería más sencillo”, zanja.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.