El secretario general de la rama de servicios de Comisiones Obreras (CCOO), Enrique Fossoul, dejará su cargo al frente de la federación de servicios a la ciudadanía FSC-CCOO. Tras reincorporarse en septiembre, Fossoul se retira del sindicato tras recaer en la enfermedad que padecía, un cáncer.
Fossoul ha comunicado su decisión este miércoles en una asamblea que ha congregado a sindicalistas del sector público en Madrid. El motivo del abandono, según ha comunicado el propio Fossoul, es la recaída en el cáncer que le fue detectado hace algo más de un año.
Tras comunicar su decisión, el dirigente sindical ha recibido el aplauso de una abarrotada asamblea, que, puesta en pie, ha ovacionado al máximo responsable de la rama que engloba a funcionarios y el resto de personal de las diferentes Administraciones Públicas, así como actividades del sector privado como turismo, transporte, medios de comunicación, industria gráfica, y servicios aéreos y marítimos, entre otros.
Fossoul ha anunciado su decisión de cesar como líder de la federación de servicios a la ciudadanía FSC-CCOO durante la asamblea, que ha contado con la participación del secretario general del sindicato, Ignacio Fernández Toxo. Por su parte, Toxo ha transmitido palabras de ánimo a Fossoul, quien, puesto en pie, ha respondido con el puño en alto a los aplausos de sus compañeros.
Un año de tratamiento
Fossoul se reincorporó en septiembre a su puesto al frente de la federación de servicios FSC-CCOO. El pasado mes de agosto, el sindicato informó de su recuperación tras superar el tratamiento de quimioterapia con “buenos resultados” y recibir el alta médica el pasado 1 de agosto.
En aquella ocasión, Enrique Fossoul agradeció a los miembros del sindicato la atención y el cariño dispensado a lo largo de doce meses de tratamiento. Anunció además su intención de centrarse en el intenso período de elecciones sindicales que tras iniciarse en Euskadi el 1 de octubre, se extenderá en todo el Estado hasta el próximo 31 de diciembre.
En septiembre, Fossoul reivindicó el papel del sindicalismo de clase y reclamó demostrar la utilidad de Comisiones Obreras – “la primera organización social del país”, dijo – con una gestión eficaz y transparente de sus recursos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.