El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 801,9 euros, lo que supone un descenso de 62,4 euros (-7,2%) sobre el mismo mes del año 2013.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en octubre los 806,1 euros, con un descenso de 22,9 euros sobre el mismo mes de 2013 (-2,8%).
Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Empleo ha publicado este martes las cifras del gasto en desempleo de octubre y los datos de paro de noviembre de 2014.
El número de solicitudes de prestaciones ascendió en octubre a 840.842, lo que representa un descenso del 13,9% respecto a igual mes de 2013.
De acuerdo con los datos del Ministerio, en el décimo mes del año se tramitaron en total 799.441 altas, un 14,1% menos que en octubre de 2013. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de 1,42 días, lo que representa una disminución del plazo medio de un 19,7% respecto a octubre de 2013.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de octubre ascendieron a 2.446.687, un 11,4% menos que en el mismo mes de 2013. La cobertura total del sistema de protección por desempleo se situó en el 57,31%, frente al 60,51% de un año atrás, lo que supone un descenso de la cobertura del 5,3%.
El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en octubre pasado a 232.616, cifra que representa un descenso del 15,1% respecto al mismo mes de 2013.
El recorte fue más pronunciado entre los beneficiarios de países extracomunitarios (-19%) que entre los procedentes de la UE (-8,7%). Los beneficiarios extranjeros suponen el 34,55% del total de demandantes de empleo no nacionales.
El gasto del antiguo Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó en octubre los 153 millones de euros, un 18,7% menos. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 8%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.