Correos convoca a los sindicatos de urgencia para negociar el convenio

10/12/2014

Luis M. del Amo. CCOO amenaza con nuevos paros en Navidad si no hay avances en la negociación.

Correos ha convocado a los sindicatos a la cuarta mesa de negociación de un nuevo convenio colectivo que se celebrará el próximo 15 de diciembre con la intención de “acercar posturas y eliminar las discrepancias existentes”, informan desde CCOO. La convocatoria llega después de una huelga el pasado 27 de noviembre, que sacó a la calle a 20.000 trabajadores y fue secundada por el 80% de la plantilla, estiman las mismas fuentes.

La dirección de Correos ha convocado con urgencia la mesa de negociación del convenio para el próximo 15 de diciembre, a las 12.30 h. en la sede de la empresa en la madrileña calle Dublín.

La convocatoria se produce después de un proceso de movilización iniciado hace un mes y que tuvo como punto álgido la huelga del pasado 27 de noviembre, que fue secundada por un 80% de la plantilla, según los cálculos sindicales. La movilización, apoyada por una manifestación a la que asistieron 20.000 personas –añaden– reclamaba la firma de un nuevo convenio, con un “salario digno, más plantilla, derechos regulados” y la defensa de Correos como empresa pública.

CCOO reclama a la empresa que retire sus anteriores propuestas que consistían en “reducir la plantilla, aumentar la flexibilidad con más movilidad y una mayor polivalencia” del personal, así como una “desregulación de derechos”, añaden.

El sindicato acusa a la empresa de “bloquear” la negociación del convenio durante un año, y confía en que en esta ocasión la dirección del operador postal se comprometa en un proceso de “negociación real”.

“Es inadmisible que se siga reduciendo la contratación y se sigan si cubrir las ausencias y los días por enfermedad o vacaciones”, defienden.

CCOO, que dice ser el sindicato “mayoritario” en Correos, advierte que no admitirá más dilaciones en la negociación. “Si no hay propuestas claras y tangibles en la mesa continuaremos con una segunda fase de movilización con huelgas convocadas los próximos 22 y 23 de diciembre y un nuevo calendario de acciones reivindicativas más intenso que se prolongará en 2015”, advierten.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.