El fabricante de fibra de carbono Carbures ha vuelto hoy a cotizar al MAB (mercado alternativo bursátil) pero las órdenes de venta dificultaban al inicio de la sesión marcar precio de cotización. La empresa tecnológica ha regresado al parqué después de tres meses de suspensión, cuando se vio obligada a replantear junto a su auditor PriceWaterhouse (PwC) sus cuentas.
Después de detectarse un gran desequilibrio entre las órdenes de compra y de venta, el MAB optó por ampliar el margen de caída del valor, con lo que las acciones comenzaron a cotizar a 1,38 euros, lo que equivale a un descenso superior al 70%, Más adelante, y después de un repunte y una elevada volatilidad, los descensos quedaron en el 65%.
Carbures informó el pasado viernes que los resultados de la empresa hasta junio de 2014 no incluyen salvedades, aunque el auditor ha recomendado el uso de «criterios más prudentes» a la hora de contabilizar sus ingresos.
Estos criterios hacen que el primer semestre de 2014 haya cerrado con unas ventas de 20,2 millones, frente a los 41,9 millones publicados, debido al cambio de criterio en la aplicación de los ingresos de la operación con la empresa china Shenyan Hengrui.
Para 2014, prevé unas ventas consolidadas de 58,076 millones de euros, frente a los 19,9 millones del cierre de 2013, y unas pérdidas de 9,091 millones de euros, fruto fundamentalmente de los deterioros de los fondos de comercio y de los gastos incurridos con motivo de la salida a Bolsa, y que no son recurrentes.
«El auditor ha hecho un trabajo profundo, nos ha recomendado cambiar criterios en la aplicación de los ingresos pese a reconocer la validez de los mismos y nosotros así lo hemos decidido aplicar con el objetivo de dejar una compañía absolutamente preparada para los retos venideros, que no son pocos», manifestó el presidente de la empresa, Rafael Contreras.
Carbures señala que, tras las dudas mostradas por la propia PwC en octubre, ninguna de las tres compañías cuestionadas pueden considerarse asociada o controlada por la empresa andaluza o sus directivos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.