Miles de personas se han manifestado en Wisconsin para protestar contra las propuestas de recorte de los derechos de representación de los sindicatos públicos y las amenazas de despedir a cerca de 1.500 trabajadores públicos realizadas por el gobernador del estado, Scott Walker.
Walker envió el sábado advertencias de despido a los sindicatos que representan a trabajadores públicos, ahondando en su estrategia de recortar los derechos de las agrupaciones de trabajadores. Walker no ha especificado el número de trabajadores afectados, pero había señalado con anterioridad que serían cerca de 1.500.
En el e-mail en que anunciaba las notificaciones de despido, Walker indicó que «si los senadores Demócratas vuelven a Wisconsin, estas advertencias pueden ser rescindidas y los despidos evitados». «Si no hay actuaciones en el Senado en los próximos 15 días, los empleados pueden comenzar a recibir notificaciones de rescisión del contrato», agregó.
Entre los manifestantes se encontraba el director de cine Michael Moore, que ha elogiado a los manifestantes reunidos en la batalla por los derechos de negociación de los sindicatos y ha indicado que se van a entrar en la historia del movimiento obrero estadounidense.
Walker ha propuesto el aumento de los pagos para el cuidado de la salud y las pensiones de los empleados públicos y el recorte de los derechos de negociación colectiva de los sindicatos, un movimiento que dice que es necesario para hacer frente a un déficit presupuestario de 3.600 millones de dólares (2.570 millones de euros) para los próximos dos años.
Moore ha dicho a la multitud que el país está inundado de riqueza, concentrada en las manos de unos pocos, pero que la sociedad ha sido intimidada para que no se levante y pida lo que es suyo.
«Madison (capital del estado de Wisconsin) es sólo el comienzo», ha apuntado Moore. «No ha habido revueltas, hasta ahora aquí en Wisconsin», ha agregado.
Según las primeras estimaciones, cerca de 12.000 personas han acudido a la manifestación de este domingo, significativamente menor que otros días, en que se cifró la asistencia en varias decenas de miles.
Wisconsin es uno de los estados en los que los Republicanos están buscando recortar los derechos de los sindicatos en unas negociaciones que se han ido complicando con el paso de los meses debido a la crisis. Otros estados que están considerando medidas similares son Ohio, Tennessee, Idaho, Indiana, Iowa y Kansas.
Walker ha defendido su propuesta como parte esencial de su plan para rejuvenecer las finanzas estatales y ha dicho que provocará ahorros «importantes».
El plan ha pasado por la Asamblea estatal, dominada por los republicanos, pero necesita la aprobación del Senado antes de que Walker pueda firmarla. Entre los empleados estatales afectados por la propuesta están los profesores, funcionarios de prisiones, fiscales del Estado, abogados de oficio, pero quedan excluidos los policías y los bomberos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.