La Policía francesa ha elevado a doce el número de muertos en el ataque contra la sede del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ en París, incluidos dos agentes.
El Gobierno francés ha elevado este miércoles al máximo su nivel de alerta ante la posibilidad de atentado en la región de París.
El director de ‘Charlie Hebdo’, el dibujante Charb, figura entre las doce víctimas mortales. El coche en el que los dos asaltantes han huido de la sede del semanario satírico ha sido encontrado en el distrito XIX de París, colindante con el barrio donde se han producido los hechos al norte.
Al parecer, un agente de Policía que había resultado herido de gravedad en el ataque ha fallecido, según los medios. El presidente francés, François Hollande, había informado previamente de once muertos y cuatro heridos graves.
Por el momento sigue sin haber detalles sobre la identidad de los agresores, al menos dos, si bien en algunos vídeos que han comenzado a circular en las redes sociales se puede escuchar los disparos y el grito de ‘Allahu akbar’ (Alá es el más grande), lo que apuntaría a una motivación islamista.
Además, algunos testigos han asegurado, según los medios locales, que los asaltantes, que iban encapuchados y vestidos de negro, han gritado «hemos vengado al profeta» al abandonar el edificio.
Hollande, que ha hablado de un «ataque terrorista», ha reconocido en sus declaraciones a la prensa desde la sede de ‘Charlie Hebdo’ que Francia sabía que estaba «amenazada», ya que se habían evitado varios ataques en los últimos meses, y debido a que se trata de un «país de libertad». Francia es uno de los países que apoyan a Estados Unidos en la lucha contra Estado Islámico en Irak y Siria.
La anterior sede del ‘Charlie Hebdo’ ya había sido incendiada en noviembre de 2011 tras el anuncio de la publicación de un número bautizado ‘Charlie Hebdo’ (término francés de la sharia, la ley islámica) con Mahoma como «redactor jefe». La web de esta polémica publicación también ha sido hackeada en varias ocasiones.
La Gendarmería Nacional ha informado que «el plan ‘Vigipirate’ ha sido elevado al nivel atentado en Ile de France», donde se encuentra París. El ‘Vigipirate’ es un dispositivo permanente de vigilancia, prevención y protección en Francia de lucha contra el terrorismo que está bajo las riendas del primer ministro, Manuel Valls.
El nivel de alerta por atentado significa, según la Gendarmería, que se pone en alerta a los servicios de emergencia y las fuerzas del orden; se refuerza el control de personas; se intensifican los controles por explosivos; se incrementa la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de vigilancia; se prohíbe estacionar cerca de centros educativos y se activan células de crisis a nivel de ministerios, prefecturas, gestores de infraestructuras vitales, etc.
Concentraciones en todo el país
Miles de personas han secundado el llamamiento del Sindicato Nacional de Periodistas (SNJ) francés y han acudido este miércoles a la plaza de la República de París para condenar el ataque terrorista sufrido por la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ y mostrar su solidaridad con las víctimas.
En la concentración, parte de los asistentes han mostrado pancartas de apoyo a la revista, algunas de ellas con imágenes de caricaturas de Mahoma. Otros de los manifestantes han alzado lápices y bolígrafos como gesto de apoyo a la libertad de expresión, según medios locales.
A la concentración de París se han sumado otras en distintas ciudades francesas como Toulouse, Nantes y Lille. Las redacciones de los medios franceses también han guardado un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas y en apoyo a la revista.
España reforzará la seguridad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este miércoles que se reforzará la seguridad en España tras el atentado terrorista en París contra la sede del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’.
En declaraciones a los periodistas antes de entrevistarse con el obispo de La Seu d’Urgell y copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives, ha defendido que ante situaciones así «lo lógico y lo razonable» es reforzar aun más la seguridad, aunque ha subrayado que no existen motivos para alarmarse.
Este miércoles por la mañana el jefe del Ejecutivo ya había mostrado su «firme condena» por el atentado, y ha ofrecido al presidente francés, François Hollande, la colaboración de España en la lucha contra el terrorismo.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha convocado un minuto de silencio este jueves a las doce del mediodía ante la Puerta de los Leones en repulsa por el atentado terrorista contra la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ y en apoyo a las víctimas y sus familiares y amigos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.