Según ha indicado Unicaja, la emisión cuenta con la máxima calificación de la agencia Moody’s, ‘Aaa’. Por su parte, la entidad está calificada con unos elevados rating a largo plazo emitidos por las agencias internacionales de calificación (‘Aa3’ por Moody’s y ‘A’ por Fitch).
El precio de colocación de esta emisión de Unicaja ha sido de 250 puntos básicos a cinco años (referencia del mercado interbancario europeo).
La suscripción de esta emisión ha tenido lugar en un 53 por ciento en España y el restante 47 por ciento en el exterior, del que la mayor parte ha correspondido a Francia, Países Escandinavos, Alemania y Gran Bretaña (22, 10, nueve y cuatro por ciento, respectivamente, sobre el total de la emisión).
Por tipo de inversores que han adquirido los títulos, los principales han sido bancos (43 por ciento), gestoras de fondos de inversión (30 por ciento) y compañías de seguros (16 por ciento).
Esta emisión de Unicaja, la segunda caja de ahorros que realiza este año una emisión de deuda (sin aval del Estado), supone «un reconocimiento de la fortaleza financiera y solvencia de esta entidad».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.