Carlos González Bosch, presidente de la nueva comisión de sanidad de CEOE y a su vez presidente de la cooperativa de distribución de medicamentos Cofares, ha introducido los primeros cambios tras su llegada a esta comisión encargada de velar por los intereses empresariales en asuntos sociosanitarios, de dependencia e igualdad. Bosch, presidente a su vez de 20 empresas del sector farmacéutico, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo del medicamento, así como una remodelación de la estructura organizativa de la comisión.
La nueva comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad de CEOE, presidida por Carlos González Bosch, presidente del Grupo Cofares, vicepresidente de Fedifar (patronal de la distribución farmacéutica) y miembro de las juntas directivas de CEOE y Ceim (patronal madrileña), ha quedado constituida, informa CEOE.
El pleno de la Comisión ha aprobado por unanimidad el ‘Plan de acción 2015’ y los objetivos de la misma. Ambos documentos se llevarán el próximo miércoles día 18 a la junta directiva de CEOE.
Remodelación organizativa
La nueva comisión se dota de una nueva estructura de trabajo basada en tres vicepresidencias a cargo de las respectivas subcomisiones. El área de Sanidad, bajo la vicepresidencia de Margarita Alfonsel Jaén, secretaria general de Fenin; el área de Igualdad de Oportunidades (que se incorpora por primera vez en el ámbito de esta Comisión), bajo la vicepresidencia de María del Val Díez Rodrigálvarez, directora general de Stanpa, y el área de Asuntos Sociales/Dependencia, cuya vicepresidencia corresponderá al nuevo presidente de Aeste.
La c omisión de sanidad de CEOE ha creado además un nuevo Grupo de Trabajo del Medicamento que trabajará para “mejorar” toda la cadena de valor del mismo, informan.
Libro Blanco para todo el sector
Resaltar del Plan de Acción las propuestas de elaboración de un Libro Blanco de la Sanidad, el trabajo de apoyo de la Comisión a las Mesas de Diálogo Social en los que participa CEOE en estos ámbitos, la elaboración de documentos de posición empresarial y el estrecho contacto que se quiere tener con los máximos responsables de la Administración y del Gobierno, todo ello, “en defensa de los interese empresariales”, afirma la patronal.
En las próximas semanas se iniciarán los trabajos de las distintas subcomisiones y grupos de trabajo y se realizarán la primera toma de contacto con los distintos responsables de la Administración, tanto para presentar la nueva Comisión como para trasladar las posiciones empresariales en temas tan importantes para la sociedad como la sanidad, la integración sociosanitaria, la dependencia o la igualdad en el ámbito laboral.
La comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad de CEOE reúne a la totalidad de las organizaciones representativas de los sectores sanitarios y sociosanitarios, ya sean de carácter sectorial como territorial o empresas también representativas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.