Más de 3,3 millones de trabajadores recurren a los servicios de mediación

25/02/2015

Luis M. del Amo. 'Contact center', banca y metal acaparan un tercio de los procedimientos abiertos en el Sima.

El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó en 2014 un total de 387 expedientes, que afectaron a más de 3,3 millones de trabajadores y cerca de 220.000 empresas, según se desprende de la memoria 2014 presentada este miércoles por la presidenta de la Fundación, Elena Gutiérrez Quintana, informa la empresarial CEOE.

Los representantes de un total de 3.333.155 trabajadores y 218.136 empresas pasaron por el Sima, la fundación creada y gestionada por las organizaciones empresariales y sindicales en el año 1996, y a la que el Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (sistema extrajudicial) -ASAC- ha encomendado la gestión de los procedimientos de mediación y arbitraje regulados en dicho Acuerdo.

Cae un 28% el número de procedimientos

Los procedimientos tramitados en 2014 suponen una reducción del 28% respecto del año anterior, en el que se tramitaron 537 procedimientos.

En cuanto al resultado final de los procedimientos de mediación, en 2014 se alcanzó un acuerdo en el 28% de los mismos, si bien hay que tener en cuenta que un 10% se corresponde con mediaciones que no llegaron a celebrarse, o porque se archivaron los expedientes, o porque una de las partes no asistió al acto de mediación.

De hecho, si se restan los procedimientos en los que la mediación no se llegó a celebrar y los que están en tramitación, el porcentaje de acuerdos de mediación efectiva se elevaría al 31%.
Los acuerdos alcanzados en el Sima afectaron a un total de 689.777 trabajadores y a 76.742 empresas. En concreto, los acuerdos alcanzados en los procedimientos de mediación previa a la convocatoria de huelga ascendieron a un total de 16 y afectaron a un total de 38.926 trabajadores.

Un árbitro que interprete

El tipo de conflicto que dio lugar al mayor uso por las partes en 2014 en los servicios del Sima fue el de interpretación y aplicación con el 72%, seguido a gran distancia por el de mediación previa a la convocatoria de huelga con el 20% del total de los tramitados. En este último caso se ha producido una reducción del 3% respecto a los datos de 2013.

En el año 2014, la materia salarial y la de los procedimientos relacionados con reestructuración de empresas fueron los que mayor número de procedimientos aglutinaron con 155 expedientes, que suponen el 40% del total de los tramitados. Pese que la materia salarial continúa siendo la que mayor porcentaje de expedientes acapara en 2014, con un 21%, esta materia se reduce en 22 puntos porcentuales respecto al año 2013.

Igualmente destacar el incremento de los procedimientos relacionados con tiempo de trabajo que se incrementan hasta el 13% sobre el total de los tramitados, así como de otras materias como las relacionadas con derechos sindicales con el 11% y las relacionadas con impugnación de convenios colectivos con el 6% sobre el total de los tramitados.

Banca y ‘contact center’, asiduos

En cuanto a los sectores que más utilizaron los servicios de la Fundación, por número de procedimientos destacan el de ‘contact center’ con el 14% del total de los procedimientos tramitados, el de servicios financieros con el 10% y el sector del metal con el 7%.

Desde el año 1996 en que se suscribió el primer Acuerdo se han sucedido cuatro más, el último de fecha 7 de febrero de 2012, en vigor hasta 2016.

Los instrumentos que la fundación pone a disposición de las partes son la mediación, en la que un mediador propone a las partes en conflicto soluciones que ellas pueden libremente aceptar o rechazar, y el arbitraje, en el que un árbitro adopta una decisión que resuelve el conflicto y que es vinculante.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.