Las dos entidades negociaron con el Banco de España a finales de 2010 un segundo préstamo del FROB tras suspender los test de estrés del pasado verano, pero no llegaron a formalizarlo a la espera de los requerimientos publicados este jueves.
Según los cálculos del organismo supervisor, CatalunyaCaixa necesita 1.718 millones adicionales, «en línea con lo previsto», han asegurado fuentes de la entidad producto de la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa.
La caja dirigida por Adolf Todó puede contar con 1.032 millones del FROB en forma de préstamo al 10% de interés, por lo que solo necesitaría captar 686 millones más para cumplir los requisitos del Gobierno, que buscaría colocar entre inversores privados (desde clientes y empleados a fondos de inversión, entre otros) a través de acciones del banco que prevé crear.
El segundo FROB permitiría a la caja «esperar» para no salir a captar inversores privados a la vez que el resto de entidades que necesitan recapitalizarse, pero fuentes de CatalunyaCaixa han puntualizado que todavía no está decidido que se vaya a recurrir a este segundo FROB.
Es una de las posibilidades, que se elegirán siempre con el objetivo de «preservar la esencia de la entidad; de tener lo mejor de una caja y lo mejor de un banco».
Por su parte, fuentes de Unnim han confirmado que acudirán al segundo FROB pactado con el Banco de España, por importe de 200 millones al 10% de interés, y que prevén captar el resto hasta los 568 millones que necesitan recurriendo a capital privado a través del nuevo banco que crearán.
Con todo, también contemplan la posibilidad de una fórmula mixta de capital privado y FROB como inversor externo temporal.
Ni CatalunyaCaixa ni Unnim consideran por ahora la opción de aumentar su capital vendiendo sucursales o participaciones estratégicas.
Sin descartar nuevas fusiones
Fuentes financieras han explicado que tanto CatalunyaCaixa como Unnim contemplan entre las posibilidades de futuro embarcarse en nuevos procesos de fusión.
«Ahora todos hablan con todos», explican en el sector, en un momento en el que CatalunyaCaixa prevé completar su propia fusión entre abril y mayo, y Unnim –que integra a Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu– durante este año en su práctica totalidad (ya ha cerrado el 86% de oficinas previstas y reducido la mitad de la plantilla excedente).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.