Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y Ana Botín, presidenta de Banco Santander, han firmado un convenio para la creación del Instituto Mixto de Investigación UC3M-Santander en Big Data Financiero, con sede en el campus de Madrid-Puerta de Toledo de la Universidad. Ambos esperan que llegue a convertirse en un centro de liderazgo mundial en la recogida, almacenamiento, tratamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, producidos desde las instituciones, empresas y organizaciones gubernamentales.
El instituto se centrará en el Big Data en todos los ámbitos, pero con un foco especial en el sector de la banca y finanzas. En concreto:
.- Atenderá a la formación de «científicos de datos» y personal altamente cualificado, que estará especializado en extraer la información contenida en grandes cantidades de datos mediante herramientas de ciencias de la computación y análisis estadístico. Este centro formará en las últimas tecnologías para el almacenaje, ingesta y recuperación de grandes masas de datos a aquellos postgraduados que destaquen por sus habilidades cuantitativas y de análisis estadístico, procedentes de grados en física, matemáticas, economía, astrofísica, ingeniería, biología computacional, y similares.
.- Establecerá líneas de investigación para desarrollar herramientas y técnicas innovadoras en Big Data Analytics y en la aplicación de las tecnologías y esquemas analíticos a las necesidades de las empresas. Para ello, organizará actividades académicas (seminarios, workshops y reuniones) de ámbito.
.- Realizará trabajos de investigación y análisis para empresas e instituciones públicas y privadas, apoyando al mismo tiempo la creación de spin offs o startups, en caso de que cualquiera de las actividades que desarrolle ofrezca una oportunidad de explotación comercial.
Mejorar productos y servicios
Peña ha indicado que este proyecto va a crear un centro de prestigio mundial para el análisis de grandes masas de datos en el campo financiero, que será un modelo de referencia para otros centros de investigación conjuntos entre empresas y universidades en Europa. Botín ha señalado que “la revolución digital, la tecnología y la gestión inteligente de la información nos van a permitir poner la innovación al servicio de nuestros clientes. Con el Big Data entenderemos mejor sus necesidades, cómo utilizan nuestros productos y servicios y cómo mejorarlos».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.