Fresco y del Mar: de la costa a su plato

20/03/2015

Lucía Martín. Solo trabajan con pesca artesanal de la zona de la Costa da Morte. Envían centollas, navajas y lenguados a toda España en 48 horas.

puerto-pesqueroQue cada vez el consumidor está más preocupado con la alimentación es obvio. Por eso no es de extrañar que surjan iniciativas como la de esta empresa gallega que, aprovechando el comercio on line, hace llegar a toda España pescado y marisco gallego capturado según la pesca artesanal. Fresco y del Mar se puso en marcha a finales del año pasado, fundado por seis personas que venían de distintos ámbitos: organizaciones ambientales, consultoría, trabajo directo con pescadores, etc. “Queríamos facilitar los canales de distribución de pescado y marisco capturado de forma artesanal, que habitualmente pierde su identidad cuando llega a los grandes mercados”, comenta Paloma Colmenarejo. ¿Qué es la pesca artesanal? “La que utiliza artes de pesca pasivos, por lo que el impacto sobre el medio marino es mínimo. Tienen una alta selectividad no produciendo descartes, es una pesca diaria que se realiza cerca de la costa, consume menos gasóleo y emite menos CO2 que la pesca industrial”, aclara.

fresco01El funcionamiento de este comercio on line es sencillo: se hace un pedido en el que el consumidor establece la fecha en la que quiere recibirlo: “La compra no se realiza dos días antes de la fecha que nos indique el consumidor. Las lonjas en esta zona (Costa da Morte, englobando Fisterra, Laxe, Camariñas, Noia y Ría de Muros) abren sobre las 16 horas. Previamente hemos hablado con los pescadores para asegurarnos de que tienen el producto”, comenta. Una vez recibido se eviscera, se quitan aletas y escamas, si así se ha solicitado, y se procede al envío. Si es marisco y se quiere cocido, se lleva a cocedero. Si es bivalvo, como almejas, berberechos o navajas, deben pasar un tiempo en depuradora. Están enviando a particulares y a restaurantes de Madrid, Barcelona, Cáceres, Pamplona, Andalucía…

Según comentan, los principales problemas que tuvieron a la hora de montar el negocio fueron darse a conocer entre el público, poner en marcha la web y la propia operativa de preparar el producto. ¿Lo que más les piden? Centolla, navajas, lenguado y sargo.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.