Hypersunday traen el futuro y The Saints, el pasado

20/03/2015

Luis Picabia. El dúo madrileño publica “Inferno” y los australianos, reeditan su debut.

Hypersunday: “El futuro ya está aquí”

“Inferno”, su nuevo paso hacia la tetralogía de la Divina Comedia.

hiperEl dúo madrileño Hypersunday, fieles al lema de Radio Futura, han demostrado que “el futuro ya está aquí” con su nuevo álbum, “Inferno”. En él, ofrecen un electro-pop avanzado y un techno-house que nos lleva a pensar en la música del próximo siglo.

Pero no todo es venidero en este disco. Hay letras que combinan los designios espaciales con el pasado más culto y literario, ese de los versos de la Divina Comedia de Dante. De hecho, “Inferno” es el segundo paso hacia la tetralogía que conformará su obra con los álbumes “Purgatorio” y “Paraíso”, tras aquel primero titulado “Commedia-Intro”.

Y tampoco es sólo electrónica. Aparece el presente en unos géneros que se compaginan muy bien entre sí. Hay aires de flamenco interplanetario en “Doorstep”, aromas de vaudeville y opereta en “Ice” y glam-rock a la Queen, aunque más atrevido y sinuoso. En definitiva, estamos ante una obra que regala cultura, diversión y baile. Una obra en la que pasado, presente y futuro se dan la mano de forma valiente y decidida.

Sello: Glocal Sound. Precio: 8’90, solo formato digital. Discografia: “Commedia-Intro”, “Inferno”. Influidos por: New Order, Pet Shop Boys, Fuel Fandango.

The Saints: el pasado amparado

Los australianos encontraron cobijo tras un mal comienzo.

atrasDe su primer single, “(I´m) Stranded”, The Saints prensaron 500 copias autofinanciadas y elaboradas a mano, La indiferencia con la que fue recibido por público y crítica en 1976 hizo realidad su título. Estaban desamparados. Pero hete aquí que la revista Sounds les colocó como single de la semana. El éxito les llegó entonces y quedaron cobijados bajo el álbum de igual título y conciertos por todo el mundo.

El disco constituye la tarjeta de presentación del garage-punk australiano luego tan venerado por bandas como Finkers, You Am I, Chevelles o Radio Birdman. Todas ellas bajo la influencia de misiles explosivos como “One Way Street” y “Demolition Girl” o baladas venenosas como “Messin´ With The Kid” o “Story Of Love”.

De adquisición indispensable para punkarras y garageros, la aparición en algunas tiendas especializadas de la reedición de 2007 con el ep One Two Three Four”, elimina las excusas basada en que estaba fuera de circulación.

Sello: EMI. Precio: 14. Discografía esencial: “Eternally Yours”, “Prehistoric Sound”, “Prodigal Son”. Influidos por: Ramones, Damned, Sonics. Influyen en: This Perfect Day, Radio Birdman, Fast Food.

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 9 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.