Los muy entendidos en vinos sabrán distinguir entre un caldo barato y otro caro. Pero los menos duchos seguro que no son capaces de saberlo. Un precio elevado, el diseño de la botella y el etiquetado influyen en la percepción. El club on line Bottle Bracket propone jugar a ser sumiller en una cata a ciegas y ordenar los vinos por precio basándose solo en sabor, olor, color…
Para jugar con Bottle Bracket, primero debes darte de alta en el club. Luego, se necesita un tablero y unas cartas como cualquier otro juego de mesa. La dinámica es la siguiente: una vez apuntado como miembro, te envían cuatro botellas de vino de distintos precios y con las etiquetas tapadas (e información útil para aprender sobre vinos). En esa primera entrega reciben el juego de mesa y unas copas para la degustación. Durante la partida, se abren cuatro botellas distintas. Cada jugador prueba dos vinos tomándose su tiempo para examinar sus características mientras toman notas para finalmente calificarlo y ordenarlos por precio en el tablero de más a menos caro. Y luego lo mismo con los otros dos vinos. Una ver terminada la partida se anota la puntuación en la web para comparar resultados con otros jugadores. Cada participante debe crearse un perfil en el club virtual.
La suscripción cuesta 100 dólares cada dos meses (más gastos de envío), que puede pagarse a escote entre todos los jugadores. Cada dos meses recibe un nuevo envío con cuatro nuevas botellas. El precio de cada una oscila entre los 20 y los 40 dólares. El objetivo final: conocer qué vinos gustan más. Y con este sistema de calificación construir una base de datos con las opiniones de los jugadores. Una clasificación alternativa que sirve como una guía alternativa a la de los críticos vinícolas.
Las impulsoras de la iniciativa, tres mujeres de EE.UU., han recurrido a Kickstarter para financiarse. Quedan seis días para que termine la campaña y ya han obtenido casi todo el dinero. Los primeros envíos se realizarán el 1 de abril, aunque en un principio aceptan pedidos para los miembros de California. Como han conseguido los fondos entregarán también en otros estados a partir de agosto. Los caldos son de California, de pequeños productores de vino con calidad y de las regiones vinícolas menos conocidas, explican en la web. «Cada vino que enviamos ha sido seleccionado personalmente por nosotros. Visitamos las bodegas, conocemos a los propietarios y degustamos los vinos». En este club virtual también se encuentra una tienda de vinos y, por supuesto, puedes adquirir los que más te han gustado del juego. El jugador suscrito como miembro obtiene descuentos en la compra.
Y tú, ¿diferencias un vino de 10 euros de otro de 40 euros?
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.