Si eres de los que se desplazan por la ciudad caminando o en transporte público, te proponemos una opción mucho más original: con un vehículo personal como los dispositivos IO Hawk y Hovertrax. ¿Cómo son? Con dos ruedas, su aspecto es similar al de un monopatín y un waveboard (esos aparatos para surfear por las calles cual surfista del asfalto), pero no es para entretenerse, sino para moverte sin cansarte por las aceras, como si fuera un Segway sin manillar. Dos vehículos personales portátiles para moverte sin contaminar, ya que funcionan con motores eléctricos.
IO Hawk se comercializa desde hace un par de meses. Y aunque pueda parecer un ingenio para jóvenes, lo recomiendan para todas las edades. Integra una batería y un motor que permiten desplazar a una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora. Ofrece una autonomía de 16-19 kilómetros. La batería se recarga en tres horas. Pesa 10 kilos y soporta a individuos de hasta 127 kilos. Dices sus creadore que en 3-5 minutos ya te has aprendido a manejarlo y con 20-30 minutos más ya lo dominas. Basta girar los tobillos hacia delante, hacia atrás o en direcciones opuestas para girar. Eso sí, advierten que al principio conducirlo puede llegar a ser agotador, solo cuando ya pasas esa periodo de adaptación y te relajas es cuando te mueves sin problemas. Es resistente a las salpicaduras, pero debe evitarse su uso cuando llueve o en charcos. ¿Qué pasa si te encuentras un bache? «Puedes manejarlo con baches y grietas de hasta 3 centímetros muy bien, todo lo que tienes que hacer es prestar atención y doblar las rodillas, que actúan como su suspensión», explican en la web. En la parte trasera incorpora luces LED para utilizarlo con poca luz. Se vende en tres colores, blanco, rojo y negro, y cuesta 1. 800 dólares.
Hovertrax es un concepto idéntico al IO Hawk, con el mismo fin de movilidad. Su diseño de tabla de skate, también muy similar. Aunque lo recomiendan para interiores y superficies lisas. Logró la financiación a través de Kickstarter en 2013. Está cargado de sensores giroscópicos de tres ejes y acelerómetros. Pesa 6 kilos y alcanza una velocidad de 6 kilómetros por hora. Una carga completa de la batería da para recorrer 13 kilómetros. En su última versión, integra un silencioso motor (1000W), una batería de alto rendimiento VC3 (110Wh), indicador de nivel de batería, luces LED, bluetooth 4.0 (para conectarse al smartphone), un modo en espera para ahorrar energía, un cargador rápido que lo recarga en 30 minutos y, próximamente, una app con la que comprobar el estado del dispositivo y la consulta de estadísticas. Su creador, Shane Chen, también ha inventado otros vehículos personales para moverte por la ciudad y también patines con extraños diseños. Soporta hasta 90 kilos. Luce dos colores, rojo y negro o rojo y blanco. Cuesta 995 dólares.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.