La Generalitat limita la publicidad en la radio pública

14/03/2011

Josep M. Orta. Barcelona. La Generalitat reduce a seis minutos cada hora la publicidad en las emisoras públicas generalistas y a diez las locales de menos de 20.000 habitantes

La Generalitat ha atendido la petición del sector radiofónico privado de limitar la publicidad de las cadenas públicas de acotar los espacios. La Associació Catalana de la Ràdio hacía tiempo que acusaba a las emisoras públicas de competencia desleal en lo que se refiere a la publicidad y les acusaba de mantener una doble financiación, una a cargo de la administración y otra con sus mensajes publicitarios y ello les dejaba en inferioridad de condiciones y les originaba no pocos problemas de subsistencia a las emisoras comerciales.

La Generalitat cedió sus competencias en materia del audiovisual al Consell de l´Audiovisual de Catalunya (CAC), cuyas resoluciones son vinculantes para el Govern. Ahora ha dictado una norma según la cual “las emisoras de radio públicas no podrán superar los seis minutos de mensajes comerciales en cada hora de reloj del día” y abre un poco más la mano en las radios locales (entendiéndolas las que emiten en poblaciones menores de 20.000 habitantes) permitiéndoles hasta diez minutos por hora.

Hasta la publicación de esta norma las limitaciones de los espacios publicitarios en la radio no existían, y ahora este organismo sólo regula las cadenas de titularidad pública. Aunque las asociaciones de la radio privada les parece corta esta medida, el CAC recuerda que el Parlament optó por el modelo de la doble financiación del servicio público audiovisual.

En Catalunya la emisora pública Catalunya Ràdio y la privada Rac 1 lideran la audiencia con casi medio millón de oyentes diarios mientras que la Cadena Ser es la tercera rozando los 400.000 oyentes según el Barometro de l a Comunicación en su oleada del 31 de enero.

Por otra parte el CAC no tiene previsto realizar una limitación similar en las cadenas de televisión públicas de su competencia similar como le reclama insistentemente la UTECA (Unión de Televisiones Comerciales Asociadas, que le gustaría que las televisiones autonómicas tuvieran un régimen similar al de TVE, donde ha desaparecido la publicidad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.