Pull My Strings hacia el cielo del éxito
-Su post rock compendia baile y reflexión.
Un disco que comienza como si fuera de Gang Of Four, Wire o Talking Heads ofrece muchas expectativas. Y así pasa con la nueva obra de Pull My Strings, “Alter Egos”, que cumple con creces las expectativas que se observan en su tema de apertura “Second Chances” y en su portada, donde alguien salta hacia el cielo del éxito.
El cuarteto leridano muestra en el nuevo disco una brillante evolución y cómo, sin renunciar a sus principios de diversión y baile, saben compaginarlos con ritmos maduros, trabajados y sólidos y letras reflexivas. Así pasa con “Walls” una delicia que nos trae a la memoria los tiempos enianos de Devo o “Life is Just a Breath” que nos recuerda a los primeros Ultravox que también produjo Brian Eno.
Otra delicia es “Reflections” canción luminosa que parece intentar que saltemos en, por y de la cama. Su título, como el del álbum, indica que la banda quiere ofrecernos diversión y reflexión, clasicismo e innovación, intimismo y extraversión. En definitiva, un disco muy recomendable para quienes quieran bailar sin perder, del todo, la cabeza.
Sello: Altafonte. Precio: 12. Discografía: “Lighthouse” (ep), “Dora Bay”. Influidos por: Wire, Gang of Four, Interpol.
—
Black Sabath rescatan del averno su debut
-Se cumplen 45 años del cambio mas sustancial en el rock.
Black Sabath trajeron el cambio más radical, definitivo y sustancial al mundo del rock. Más incluso que Led Zeppelin o Stones. Pues estos seguían basándose en el blues para hacer su música y Sabath partieron de cero. Fue un concepto nuevo, del que salió el Heavy Metal o el rock más denso, espeso, pesado y satánico. Verdaderos cimientos para lo que sería luego el trash metal, el doom e, incluso, el grunge.
Se cumplen este año los cuarenta y cinco de existencia de su disco epónimo con el que se dio origen a una nueva forma de concebir la música, de bajar a los infiernos con las notas oscuras y profundas, de guitarras, voz, bajo y batería que sonaban como si provinieran del averno. De el rescatan ahora este disco donde canciones tan enigmáticas y tormentosas crearon una nueva forma de concebir la música popular.
“The Wizard”, “Evil Woman”, “Wicked World”, “N.I.B” o “Sleeping Village” han sido versionadas e imitadas en numerosas ocasiones. En ninguna, nadie ha sabido inocularles tanto veneno como el que Ozzy Osbourne, Toni Iommi, Bill Ward y Geezer Butler, les metieron. Y lo grabaron en un día!.
Sello: Vertigo. Precio: 5. Discografía esencial: “Paranoid”, “Masters of Reallity”, “Vol.4”. Influidos por: MC 5, Iron Butterfly, Vanilla Fudge. Influyen en: Barón Rojo, Pentagram, Arctic Monkeys.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.