Pelayo revoluciona el seguro agrario con Agromutua

08/04/2015

Miguel Ángel Valero. Las dos mutuas crean una compañía conjunta que tendrá el 21,3% de este mercado y unas primas de 115 millones de euros.

Pelayo, que ya ha integrado en su grupo a Mutral, vuelve a revolucionar el seguro agrario con la operación diseñada con Agromutua, la mayor en este ramo. Las dos mutuas han acordado la integración de los negocios agrarios de ambas entidades en una compañía conjunta que estará participada al 50%.

La nueva compañía tendrá un 21,3% de cuota de mercado, un volumen de primas de 115 millones de euros y un capital social de 31 millones, según las cifras de 2014.

La consolidación de cuentas de la nueva compañía se realizará desde Grupo Pelayo, mientras que el modelo corporativo establecido permitirá que Agromutua mantenga su independencia como mutua.

Para José Boada, presidente de Pelayo, este acuerdo refuerza su política de diversificación y su apuesta por el negocio agrario, a la vez que permite avanzar en el proyecto de consolidación mutual.

Vicente Monzó, presidente de Agromutua, destaca que esta operación supone un fortalecimiento de la estructura aseguradora agraria, sobre todo para sus mutualistas: “La nueva compañía nos coloca en un lugar privilegiado, para seguir defendiendo los intereses de nuestros asegurados y para tener una plataforma más competitiva”

La operación ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas entidades y se ratificará en las asambleas generales que está previsto celebrar a finales de junio, precisando la conformidad de las autoridades de Competencia y de la Dirección General de Seguros.

Pelayo terminó 2014 con un margen de solvencia de 355,3 millones de euros, 5,1 veces la cuantía mínima exigida; una facturación de 417,8 millones, un 4,5% superior a la de 2013; un volumen de primas          que crece el 7,9% y de las que 41,7 millones son aportadas por el seguro agrario; y un beneficio de 4,3 millones. Agromutua, en el mismo período, ha registrado unas primas de 65,5 millones.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.