El Gobierno considera que el registro del domicilio del exministro y exdirector del FMI, Rodrigo Rato, demuestra que es «implacable» en la lucha contra el fraude, que el sistema de Derecho funciona y que la garantía de la ley es «igual para todos». Además, entiende que tiene que «tranquilizar» a los ciudadanos el hecho de que se actúa ante cualquier «indicio de incumplimiento» de la ley y con independencia de los «nombres y apellidos» del investigado.
Así se han pronunciado en los pasillos del Congreso tanto el ministro de Justicia, Rafael Catalá, como el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, al ser preguntados por la decisión de agentes de la Agencia Tributaria de registrar la casa en Madrid de Rato, al que el Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) investiga por un posible delito de blanqueo tras acogerse a una amnistía fiscal.
Se constata el funcionamiento del Estado de Derecho
El titular de Justicia ha subrayado que este episodio «constata el funcionamiento del sistema de Derecho y la garantía de la ley es igual para todos». Eso sí, ha dicho no tener datos del registro domiciliario y ha evitado comentar si esta acción judicial puede suponer que el caso del exvicepresidente del Gobierno puede ser más grave de lo que se pensaba. «No creo que sea inteligente especular», se ha limitado a señalar.
Por su parte, Ayllón ha recordado que desde el inicio de la legislatura el Ejecutivo ha tratado de dotar de «mayores medios» a la Administración y de «mejores leyes» a los servidores públicos para que puedan perseguir cualquier tipo de fraude. «Este Gobierno y la Administración General del Estado es implacable en la lucha contra el fraude y también es imparcial en cuanto a las actuaciones que se tienen que desarrollar», ha remarcado.
Dicho esto, ha resaltado que, ante este tipo de situaciones, el Gobierno quiere «dar tranquilidad» a los ciudadanos porque «trabaja por el interés general independientemente de la situación personal, del color político y de los nombres y apellidos de las personas» sobre las que se está investigando.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.