El incendio, cuyo alcance se desconoce, ha comenzado en torno a las 5.45 hora local (21.45 hora peninsular en España), según recoge la agencia de noticias Kiodo. Fue un trabajador de la planta quien dio la voz de alarma.
El reactor cuatro sufrió el martes una explosión atribuida a hidrógeno. Desde el terremoto de 9 grados registrado el viernes frente a la costa nororiental de Japón y el posterior tsunami, el complejo atómico de Fukushima ha sufrido cuatro explosiones.
Las funciones de refrigeración de la central han quedado dañadas y se teme una potencial emisión de partículas radioactivas a la atmósfera. Las autoridades tratan de impedir la exposición de las barras de combustible, lo que podría provocar incluso una fusión del núcleo.
Dos trabajadores se encuentran desaparecidos
Dos personas se encuentran desaparecidas después de la explosión registrada en el reactor cuatro de la central de Fukushima 1, según ha confirmado la agencia de seguridad nuclear japonesa.
La agencia, que no ha identificado a las posibles víctimas, ha indicado que estos trabajadores se encontraban en la zona de turbinas del reactor. Según un portavoz del organismo supervisor, el techo del edificio donde se encuentra esta unidad ha sufrido daños a causa la deflagración.
Las autoridades tratan de impedir que el líquido responsable de refrigerar las barras de combustible desaparezca y deje el material al descubierto, lo que podría provocar su sobrecalentamiento y la liberación de partículas radioactivas a la atmósfera.
El complejo nuclear de Fukushima ha sufrido cuatro explosiones desde el viernes, cuando se vio afectado por el terremoto y posterior tsunami que ha asolado la zona nororiental de Japón.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.