La mitad de los catalanes consideran excesivo el número de inmigrantes y otro 35% demasiado elevado según un estudio del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat. Asimismo casi un 70% valora que las autoridades son muy o demasiado tolerantes con la permanencia de extranjeros en España. Tras el funcionamiento de la economía y la precariedad laboral, la inmigración es el tercer problema que más preocupa a los catalanes, seguidos de la inseguridad ciudadana.
Cuando se habla de inmigración la mayoría de los encuestados piensa en primer lugar en magrebíes, seguido de rumanos y sudamericanos, mientras un sector significativo lo relaciona con delincuencia e inseguridad. En cambio el 73% considera que la presencia de inmigrantes es negativa para el desarrollo del país en caso de mantenerse la actual situación de crisis. En este sentido más de la mitad de los encuestados tienen la percepción que mucha o bastante protección por parte del Estado en detrimento de otros sectores y un ochenta por ciento consideran que los inmigrantes reciben de la sociedad española más de lo que aportan. Por otra parte el 27% de los consultados es partidario de expulsar a los inmigrantes sin papeles, frente a un 40% regularizaría a aquellos que lleven tiempo viviendo en el país y tengan trabajo.
En cambio un 74% apunta que los inmigrantes sólo tendrían que mantener aquellas costumbres y tradiciones que no molesten al resto de los catalanes y el 15% vería positivo que asumieran nuestra cultura y costumbres. El 66% de los encuestados está convencido que hay importantes sectores de la inmigración que se aíslan en grupos, minorías étnicas o religiosas y no se mezclan con la población autóctona, mientras que el conocimiento de la lengua y la actividad laboral es valorado por más de la mitad de los encuestados como un factor esencial para la integración de estos grupos. En cambio las noticias contra la seguridad ciudadana que algunos inmigrantes protagonizan un 30% lo considera como un hecho preocupante frente a un 63% que lo valora como un acto aislado.
Finalmente el encuestador pregunta sobre la acogida que podría tener en Catalunya un partido de ideología xenófoba o racista casi el setenta por ciento valora que tendría o poca o ninguna aceptación en la sociedad y sólo un 22% le otorga ve factible que se haga con un espacio en la vida política.
El trabajo de campo de esta encuesta se realizó desde finales de diciembre hasta mediados de enero con una muestra de 1.600 personas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.