La Inspección de Trabajo, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha levantado un acta a Paradores de Turismo de Segovia y La Granja de San Ildefonso –una entidad dependiente del Estado– por una infración “muy grave”. El inspector considera que la empresa “degradó” las condiciones laborales del personal de limpieza. Contratados por una unión de empresas, los trabajadores percibían un salario inferior, y se vieron privados de otros derechos, de los que sí disfrutan sus compañeros contratados directamente por Paradores, según informa CCOO.
El inspector considera probado que Paradores “degradó las condiciones” laborales del persona de limpieza de estos centros, contratados por la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Samsic Iberia y Servimil.
El inspector certifica que los trabajadores de la subcontrata percibían un salario menor que el de sus compañeros directamente contratados por Paradores, a pesar de realizar idénticas funciones. La empresa tampoco vigiló la salud de los trabajadores de la subcontrata. Además les privó de recibir formación en materia de prevención de riesgos laborales.
CCOO acusa a Samsic Iberia y Servimil de actuar como “una falsa empresa de trabajo temporal”, a pesar de no contar con autorización administrativa para ellos, aseguran desde el sindicato.
La inspección certifica que la retribución salarial del personal de la subcontrata es “inferior” a la percibida por quienes desempeñan funciones “idénticas” pero que pertenecen a Paradores de Turismo.
El inspector determina que existe una “degradación” de las condiciones de trabajo de los trabajadores que conforman la plantilla de la subcontrata, puestos a disposición de la titular del establecimiento de hostelería propiedad de la Sociedad de Participaciones Industriales (Sepi).
“Gestión ética y socialmente responsable”
Se da la circuntancia de que Servimil ha obtenido recientemente la norma SGE 21:2008 que la acredita como una empresa con “un sistema de gestión ética y socialmente responsable”.
En 2014, Servimil y Samsic Ibéria crearon la UTE con la cual se adjudicaron el concurso que les brindó los servicios de limpieza en las instalaciones de la Red de Paradores de Turismo de España.
Por su parte, el sindicato CCOO ha celebrado la sanción a Paradores y ha anunciado su intención de “seguir defendiendo” el empleo y las condiciones de trabajo de “todos” los trabajadores que prestan su servicio en la red de Paradores.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.