No obstante, Vodafone España ha precisado que el ritmo de descenso de sus ingresos por servicio se ha ralentizado a lo largo del ejercicio, pasando de un retroceso del 15,3% en el primer trimestre a un recorte del 9,3% en el segundo, del 8,9% en el tercero y del 7,8% en el último trimestre.
La compañía ha explicado que a esta moderación ha contribuido el crecimiento «sostenido» de los ingresos por servicio fijo, que en su último ejercicio fiscal se incrementaron un 8,7%, pese a que los costes de terminación se redujeron un 89%.
La facturación de Vodafone España alcanzó los 4.679 millones de euros en su último año fiscal, un 9,4% menos que en el ejercicio anterior, aunque la empresa ha destacado que sus ventas mostraron una «tendencia positiva continuada» a lo largo del año.
En cuanto a la base de clientes, la compañía cerró este ejercicio fiscal con un total de 14.179.000 clientes de telefonía móvil, un 4,3% menos. En el último trimestre, los clientes con contrato de telefonía móvil descendieron en 110.000, hasta 10,9 millones, mientras que los de prepago bajaron en 476.000, hasta un total de 3.241.000 clientes.
La operadora ha resaltado el «rápido» crecimiento de su número de clientes de banda ancha ultrarrápida en el último trimestre de su ejercicio fiscal, con 92.400 clientes más de fibra, hasta 1,7 millones, y 743.000 clientes más de 4G, hasta superar los 2,9 millones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.