El plan de transformación de Indra de Abril Martorell seleccionará áreas de negocio y países

23/05/2015

Tania Juanes. La compañía quiere centrarse en las áreas de soluciones tecnológicas que aportan más márgenes. Algunos analistas no descartan que se amplie capital.

El interés suscitado entre gestores y analistas por el plan estratégico que Boston Consulting está elaborando para Indra, con las directrices de la presidencia de la compañía tecnológica, se ha reavivado después que la empresa haya presentado los resultados del primer trimestre de 2015. Y se debe, entre otros aspectos, a la comunicación de pérdidas por 20 millones de euros y a la anulación del dividendo.

Además de que los resultados fueron peores de lo esperado por el consenso (con la idea de que las malas noticias -básicamente las fuertes provisiones- se habían acabado en el último trimestre del año), la eliminación de la remuneración a los accionistas hace pensar que la empresa precisa de una transformación «que pueda  ser creíble». La elevada deuda, con ratings que deben ser mejorados, y la generación de caja débil no permiten además descartar la posibilidad de una ampliación de capital. Como consecuencia, Indra ha perdido en Bolsa parte de lo ganado desde la llegada de Abril Martorell a la presidencia y la entrada de Telefónica en su capital.

Pero habrá que esperar al 8 de julio, con la celebración de Investment Day, para que la empresa defina públicamente sus objetivos estratégicos a largo plazo y cómo intentará conseguirlos. Según medios consultados, una línea básica del plan es la selección de las áreas, actividades y zonas geográficas por las que Indra apuesta. Y si bien queda aún camino por recorrer en la elaboración del programa, ya se puede decir que si los negocios se dividen entre soluciones y servicios, los primeros van a ser aún más clave en el futuro en detrimento de los segundos.

Áreas básicas son la ciberseguridad, en la que Indra quiere consolidarse como un referente mundial, así cono las relacionadas con el tráfico aéreo o los procesos electorales, como en principio no lo son las subcontratas de servicios u otras actividades que proporcionan escasos márgenes y en las que los principales baremos de adjudicación son los precios y no la tecnología. Es decir, más valor añadido y márgenes en lugar de priorizar la cuantía de los ingresos.

Si la materialización de estos objetivos conlleva desinversiones éstas serán otras de las conclusiones del programa que ahora se perfila, como la eventual venta de las telecos a Ericcson, operación que podría haberse planteado ya con la anterior presidencia. Por su parte, en medios del mercado se habla de una profunda revisión de la presencia en el exterior y no sólo por los datos que emergen en Brasil.

Otras las guías en las que trabaja Boston Consulting es la reducción de los costes, tanto financieros como salariales. En este último aspecto, se señala que se intentará minimizar una posible reducción de plantilla, a través de otras medidas en línea con los cambios introducidos en la estructura de remuneración de la directiva, que ahora incluye un mayor peso de la parte variable. Sin embargo, los sindicatos apuntan a unas 150 personas las que podrían verse afecatdas.

Un interrogante de este plan es si se avanzarán negocios con Telefónica, que en principio no entró en su capital para ser un mero socio financiero, pero el tema podría dejarse para una etapa posterior. Por otro lado, la planteada venta de parte o la totalidad de la participación de la SEPI (20%) queda de nueva congelada porque la cotización está por debajo del precio de compra a Bankia, y el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, se niega a que la sociedad estatal venda con minusvalías. Si bien, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, parece no querer que la entrada de una sociedad dependiente de su departamento en Indra no se materialice en esta legislatura.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.