La gamificación, protagonista del II Congreso Nacional de Juegos de Salud

22/05/2015

Susana de Pablos. La entrada cuesta 50 euros, pero se podrá seguir en ‘streaming’ y vía Twitter, con el ‘hashtag’ #juegosdesalud.

Sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios, laboratorios, desarrolladores informáticos y expertos en comunicación y redes sociales se reunirán el 17 de junio, en Madrid, para asistir al II Congreso Nacional de Juegos de Salud, organizado por la agencia de comunicación COM Salud. El evento tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Diseño e Innovación (ESNE), y un día antes, se celebrará una jornada de puertas abiertas con demostraciones de juegos para pacientes.

En este evento colaboran el Consejo de Enfermería, la Sociedad Española de Simulación Clínica, la Alianza General de Pacientes, el Foro Español de Pacientes, la Federación de Diabéticos Españoles, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria, la Federación de Empresarios de Farmacia Españoles y el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos en Informática, entre otras instituciones.

Juegos para rehabilitar y formar
Los juegos aplicados a la salud han demostrado en diversos estudios que conciencian con mayor eficacia que las campañas tradicionales, ya que cuentan con los factores de diversión y recompensa, que favorecen la implicación. En el ámbito de la rehabilitación de pacientes consiguen más adherencia al tratamiento. También han mostrado que son muy útiles en la formación continuada a profesionales sanitarios.

Entre los juegos que se presentan en el congreso destacan uno para educar en hábitos saludables, especialmente diseñado para niños y adolescentes; un programa de rehabilitación a pacientes con esclerosis basado en la tecnología Kinect; una aplicación móvil sobre fibrilación auricular e ictus, un videojuego online para prevenir el consumo de drogas, y una iniciativa para detectar, jugando, parásitos de la malaria y la tuberculosis.

Los profesionales participarán en un concurso de casos clínicos de Atención Primaria, organizado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Se podrá ver la aplicación de la gamificación como herramienta docente en cardiología y demostraciones del uso de dispositivos wearables (tecnología vestible) y de gafas de realidad virtual en los juegos de salud.

Por otra parte, se entregarán los premios al mejor juego de salud en dos categorías: profesionales sanitarios y pacientes. Empresas o instituciones podrán presentar su candidatura hasta el 10 de junio en la web juegosdesalud.com. El jurado de los premios estará formado por representantes de la Asociación de Investigadores de eSalud (AIESalud)el Foro Español de Pacientes, un representante de la  Junta Directiva de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), un periodista especializado en videojuegos y la certificadora de aplicaciones App’s Quality. Los pacientes también podrán participar en un concurso de ideas, que se convocará a través de la web, sobre qué juego les gustaría tener.

Más información
.- En juegosdesalud.com, donde se puede comprar la entrada.
.- Seguir en Twitter a COM Salud: @comsalud

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.