La hostelería y el turismo impulsarán el empleo durante este verano. Por primera vez desde 2008, el número de ofertas de este año superará al precedente, según el estudio de la consultora Adecco, que prevé la creación de cerca de un millón de empleos, un 13% más que en la campaña de verano de 2014.
El empujón en las contrataciones previstas –unas 990.000 de junio a septiembre– tendrá lugar sobre todo en la hostelería y el turismo. Aunque no solo; otras ramas de actividad como la industria, los ‘contact center’, el aeroportuario y la logística, contribuirán a dar un giro en la tendencia depresiva registrada desde 2008.
Los profesionales más demandados serán cocineros, camareros, carretilleros, mozos de almacén, teleoperadores, dependientes, camareros de piso y manipuladores de alimentos.
La mayoría de las contrataciones se cerrarán con vistas al mes de junio, pero algunos sectores como la alimentación y las bebidas se están adelantando y sellan ya en mayo algunos contratos, indican desde la consultora.
Tres comunidades concentran las ofertas
La oferta de empleo durante la campaña de verano está muy concentrada. Tres comunidades, Madrid, Cataluña y Valencia, acaparan un 45% del total de las ofertas. Por provincias, Madrid, Barcelona y Murcia se llevan la palma.
Todas las comunidades autónomas van a registrar más ofertas este verano que el anterior, afirma la consultora. Sin embargo, algunas de ellas acumulan los mayores incrementos interanuales, como son Baleares, un 20% más; Cataluña, un 18,7% más; y Comunidad de Madrid, un 18% más.
En cifras absolutas, la comunidad de Cataluña firmará unas 200.000 contrataciones; Madrid, unas 153.000; y la Comunidad Valenciana, unas 103.000.
En el extremos opuesto, las comunidades que menos volumen de empleo crearán son Extremadura, con apenas 4.000 empleos; La Rioja, con poco más de 9.000; y Baleares, con 10.000.
Ya no solo los jóvenes
En cuanto al perfil del solicitante, los jóvenes ya no son los únicos que buscan empleo en verano. Desde hace unos años, los parados de larga duración, las “amas de casa” y los mayores de 45 años se les han unido en la búsqueda de un trabajo en la campaña estival.
Las ramas más activas en la creación de empleo veraniego son, además del turismo y la hostelería, el sector aeroportuario y el de transporte y logística. También el sector comercial despuntará por el número de contrataciones asociadas a las rebajas, en muchos casos.
Otra actividad que contratará personal serán las empresas de ‘contact center’ o centros de contacto telefónico, así como el sector industrial y el financiero (para cubrir las vacaciones).
Optimismo en las empresas
Durante la crisis, las empresas solían reorganizar en verano sus plantillas a fin de evitar contrataciones extras en verano. Este año no es así. De hecho es la primera vez desde 2008 que los consultores de Adecco detectan un cambio de tendencia.
“La mayoría de las empresas están reclutando personal extra para el verano”, afirman desde la consultora. Ocho de cada diez consultores de Adecco afirman que las expectativas de las empresas son mucho mejores este año. Este optimismo les llevará a reforzar sus plantillas con trabajadores temporales para cubrir las necesidades durante este época del año, sentencian.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.