Ortiz se adjudica una autopista en Colombia por 225 millones

26/05/2015

diarioabierto.es. Se trata del segundo proyecto que la compañía consigue en el plan de autopistas que desarrolla el Gobierno colombiano, dado que el pasado año ya se hizo con una de las vías de la primera fase del plan, la Conexión Norte.

El Grupo Ortiz se ha adjudicado en consorcio el contrato de obras de construcción y posterior explotación durante 25 años de una autopista en Colombia, un proyecto que supondrá una inversión de unos 225 millones de euros.

Con este contrato, el Grupo Ortiz refuerza la presencia con que cuenta en Colombia, mercado estratégico para la compañía, en el que está presente desde 2010, y potencia su internacionalización.

Además, esta adjudicación eleva a cinco el número total de proyectos del plan de autopistas colombiano, el mayor de la historia de este país, logrado por empresas españolas. Hasta el momento, también se han hecho con vías dentro de este programa ACS, Sacyr y OHL.

En cuanto al proyecto logrado ahora por Grupo Ortiz, se trata de la autopista Transversal del Sisga, una vía de 137 kilómetros de longitud, «estratégica» para la conexión del centro del país con el Departamento del Casanare y los Llanos Orientales, según informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), organismo público colombiano promotor del proyecto.

El contrato comprende la ejecución de las obras necesarias para rehabilitar y mejorar la actual carretera y eliminar los sesenta puntos negros para el tráfico que presenta la infraestructura.

Socios locales

El Grupo Ortiz se ha hecho con este contrato a través de un consorcio del que controla una participación del 40%, y que completan las empresas locales KMA Construcciones y Obresca.

La cartera de ingresos prevista para el periodo de 25 años de explotación de la autopista se estiman en unos 2.150 millones de euros.

Una vez en servicio, tras el plazo de tres años previsto para las obras de mejora, la autopista generará beneficios en seguridad vial y en reducción de tiempos de viaje, que se recortarán en hasta dos horas y media, según ANI.

Este organismo subrayó además las ventajas que aportará a los agricultores de las zona que atraviesa la vía, dado que «podrán sacar sus productos para su comercialización por una carretera moderna, lo que les dará un más rápido acceso a los mercados nacional e internacional».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.