Estrella Galicia deberá elegir entre América y Asia para su internacionalización

02/06/2015

diarioabierto.es. Estrella Galicia, fundada en 1906, es en la actualidad la cuarta cervecera española con una cuota de mercado del 5,5%.

El consejero delegado de la cervecera Estrella Galicia, Ignacio Rivera, ha apuntado que el proceso de internacionalización de la compañía gallega pasará por elegir entre estar presente en el mercado americano o asiático.

«Tendremos que elegir entre América y Asia. La decisión depende de si quieres ir a ‘premium’ o competir a precio y en el caso de nuestra compañía nuestra estrategia siempre ha sido la primera. Deberíamos saber exportar en mercado ‘premium'», ha apuntado Ignacio Rivera al ser cuestionado por la estrategia de internacionalización de la cervecera, durante la cuarta sesión del VIII Ciclo de Desayunos ESADE Deloitte sobre empresa familiar en Madrid.

Estrella Galicia, fundada en 1906, es en la actualidad la cuarta cervecera española con una cuota de mercado del 5,5%. «Es una compañía familiar distinta», ha señalado el consejero delegado, que recuerda que la firma ha apostado por el producto ‘premium’ y un marketing que ha sabido aprovechar los recursos con los que contaba la compañía, como el patrocinio de las campanadas o el del Mundial de motociclismo.

«Teníamos claro que había que invertir en notoriedad y llevar el apellido Galicia por toda España y el mundo», ha comentado Ignacio Rivera, sobre estas iniciativas.

Por último, el consejero delegado de la cervecera ha señalado que los cuatro pilares de la actual estrategia de la compañía «son el negocio de la cerveza, el del agua, la distribución y la internacionalización».

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.