Durante los últimos años, la Unión Europea ha conseguido que aumente la tasa de empleo entre los trabajadores con edades entre 55 y 64 años. De una media del 44,5% registrada en 2007 se ha pasado a un promedio del 51,8% en 2014. No obstante, las diferencias entre estados miembros son muy grandes, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Suecia se sitúa en cabeza con un 74,0%, figurando en segundo lugar Alemania que registra un incremento notable hasta el 65,6%. Estonia alcanza un 64,0% y Dinamarca un 63,2%, mientras que el Reino Unido y los Países Bajos superan levemente el 60%. Finlandia, Letonia, Lituania, La República Checa e Irlanda también están por encima del promedio europeo, con cifras entre el 59% y el 53%.
Bulgaria con un 50,0%, así como Portugal, Francia y Chipre –con tasas en torno al 47%- ya se sitúan por debajo de la media. En España la tasa de empleo de los trabajadores mayores ha subido levemente en 2014 a un 44,3%, pero no se ha producido ningún avance desde 2007, año en el que nuestra cifra era del 44,5%.
En Bélgica, Luxemburgo y Polonia las tasas se sitúan por encima del 42% y van bajando hasta el 35,4% en Eslovenia y el 34,0% en Grecia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.