ServiRed y Euro 6000 fomentan la tarjeta en el pequeño comercio

05/06/2015

Miguel Ángel Valero. La campaña cuenta con la colaboración de la Confederación Española de Comercio y de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución.  

ServiRed y Euro 6000 preparan una campaña para difundir y potenciar el uso de la tarjeta en el comercio en colaboración con la Confederación Española de Comercio (CEC) y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED). La campaña, diseñada en el seno del Observatorio de Pagos con Tarjeta Electrónica que acoge la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, está dirigida especialmente a apoyar la difusión de este medio de pago en el pequeño comercio.

El diseño de la campaña, que se dirige principalmente a los comerciantes, será individualizado a través de acciones diferenciadas. Euro 6000 lanza una única campaña ‘on line’ y en publicaciones de ámbito comercial bajo el eslogan ‘pagar con tarjeta es mucho más que efectivo’ para todas las entidades adheridas. El Sistema ServiRed, en atención a la variedad de entidades financieras que aglutina, desarrollará la campaña a través de éstas.

Las entidades adscritas a ServiRed comunicarán su adhesión y presentarán las creatividades correspondientes, conforme a los requerimientos de la campaña, con una ejecución por medios directos dirigidos a los clientes de ServiRed. La dotación financiera, cercana a los 1,8 millones de euros, corresponde a fondos de Euro 6000 y ServiRed.

La campaña tiene por objeto promover el pago con tarjeta en los comercios, y reducir el uso del efectivo. Por ello, los mensajes que se difunden son aquellos que inciden en la facilidad, comodidad, seguridad y mejora de las compras con tarjetas en los comercios.

El lanzamiento de la campaña coincide con la consolidación de las ventas en el sector. En el primer trimestre, el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento del 3,5%. Esto se está traduciendo en un incremento de las ventas del comercio. Según los datos del INE, las ventas del comercio minorista, corregidas de efectos estacionales y de calendario, suben en abril un 4 % respecto al mismo mes del año anterior, encadenando 9 meses consecutivos de aumentos.

Esta campaña se impulsa tras la reducción de los límites máximos de las tasas de intercambio en operaciones de pago con tarjeta de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Promoción del pago sin contacto

Por su parte, Visa Europe ha iniciado una campaña de promoción de los pagos sin contacto en España. La campaña, cuyo lema es “Un gesto. Eso es todo”, pretende familiarizar a los consumidores con esta tecnología de pago. Un 20% de las tarjetas Visa en circulación en España ya son ‘contactless’ y pueden utilizarse para pagar en casi medio millón de terminales.

Sin embargo, el número de transacciones sin contacto aún es muy bajo y el 95% de los pagos inferiores a 20 euros se realizan en efectivo. Esta campaña ayudará a los titulares y comercios a tener un mayor conocimiento de cómo utilizar esta tecnología, que permite realizar transacciones de forma segura, rápida y cómoda.

Hemos realizado estudios cuyos resultados demuestran que una vez el titular de la tarjeta está familiarizado con su funcionamiento e identifica adecuadamente los comercios en los que puede utilizarla, el ratio de recurrencia en el uso es muy alto”, explica Carmen Alonso, directora general de Visa Europe en España. “Es una tecnología especialmente útil también para los comercios con un alto número de transacciones de bajo importe dado que su rapidez permite disminuir las colas y servir mejor y más rápido al cliente”, añade.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.