Testa, la filial de patrimonio inmobiliario hasta ahora controlada casi al 100% por Sacyr, era una de las joyas del grupo. Es una opinión compartida por los directivos de la compañía y por los analistas, valorando la calidad de sus activos, que cuentan con un grado de ocupación (alquiler) excelente. Testa ha comunicado este martes, 9 de junio, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), poco después de hacerse público el acuerdo de venta a Merlin Properties, que cuenta con 87 activos con un GAV (valor bruto) por 3.180 millones de euros. Un 53% son oficinas y un 12% hoteles, repartiéndose los porcentajes restantes entre centros comerciales, logística y otros activos.
La ampliación de la base accionarial de Testa y la aportación de más recursos han sido objeto de negociaciones a lo largo de muchos meses, y a Sacyr no le han faltado candidatos para entrar en la inmobiliaria, en una etapa en la que se ha recuperado el apetito por compañías y activos del sector de calidad.
En principio, Sacyr iba a permanecer en el capital, si bien su presidente Manuel Manrique señaló el pasado mayo, durante la presentación de los resultados del primer trimestre, que la compañía analizaba todas las opciones con las que contaban para dar entrada a nuevos inversores. La posibilidad de vender la empresa a un único comprador estaba sobre la mesa y al fin al se ha impuesto a otras opciones, como el aumento de la presencia de la compañía en Bolsa a través de una OPS (oferta pública de suscripción) de acciones.
Para los analistas, como los de Ahorro Corporación, este acuerdo es más positivo para Sacyr que la alternativa de colocar un 30% del capital de Testa en Bolsa. Y lo que en general se valora es la posibilidad de reducir deuda; se señala la posible amortización del crédito vinculado al 9% de Repsol, pese a que se ha refinanciado. El grupo podrá además centrarse con mejor posición financiera en las áreas de infraestructuras, construcción, servicios, desarrollando su plan estratégico. Y la venta del 9% de la petrolera es todavía ahora menos prioritaria.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.