La compañía eléctrica, participada al 70,1% de su capital por el grupo italiano Enel, ha presentado a los inversores este miércoles (investment’ day), 10 de junio, el plan industrial y financiero con un horizonte de 2019 y 2017, respectivamente. Y uno de los aspectos anunciados está relacionado con lo que ya es un clásico de la empresa en los últimos años: ser atractiva para los accionistas a través de un generoso dividendo.
Endesa va elevar al menos un 5% anual el dividendo por acción, aunque otra opción es aprobar un pay-out (parte del beneficio que se destina al dividendo) del 100% respecto a los resultados del ejercicio anterior. Se optará por la fórmula que más favorezca a los accionistas respecto a los resultados de 2015 y 2016. El dividendo será en metálico. Además de Enel, el resto del capital está repartido entre inversores institucionales extranjeros ( 21,8%), minoritarios (5,7%) y institucionales domésticos (2,4%).
A los inversores y analistas también se les transmitió la idea de que el mercado español, en el que está centrado Endesa junto a Portugal, ofrece mejores perspectivas porque España «va camino de la recuperación económica». Y, si bien los directivos del grupo, no prevén cambios significativos en la regulación energética, reclamaron una vez más que es necesaria la estabilidad política y normativa.
El plan estratégico 2015-2019 tiene, entre otros pilares, el crecimiento orgánico del negocio liberalizado (gas y electricidad) y la mejora de la eficiencia. En generación cita planes en carbón importado y en distribución, la mejora de las redes. El plan inversor se elevará a 5.600 millones, con el mantenimiento de su posición de liderazgo en las áreas extrapeninsulares como otro objetivo.
Endesa también ha indicado que el sector eléctrico está ahora «equilibrado económicamente» y que, si bien se mantiene el exceso de generación instalada, la situación puede revertir en los próximos años.
El grupo también ha mejorado su previsión de resultados, con unas previsiones que apuntan a un beneficio neto de 1.000 millones para este año y 1.200 millones para 2016 y 2017.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.