Las pymes españolas pagan la electricidad más cara de Europa

10/06/2015

diarioabierto.es. La tendencia de los precios desde 2008 ha sido creciente para todos los niveles de consumo, pero especialmente para las empresas con consumos inferiores a 20 MWh al año, que han sufrido un incremento del 106,2%.

Pimec ha alertado este miércoles de que las pymes españolas son las que pagan la electricidad más cara de Europa, ya que España tiene los precios más elevados para empresas con consumos inferiores a 20 Wh, segmento en el que se concentran la mayoría de pequeñas y medianas empresas, con 283 euros por MWh.

Según el último informe del Observatorio de Pimec, elaborado a partir de las estadísticas facilitadas por el Eurostat, la tendencia de los precios desde 2008 ha sido creciente para todos los niveles de consumo, pero especialmente alcista para las empresas con menores consumos, y los inferiores a 20 MWh al año han visto más que doblado el precio, con un incremento del 106,2%.

Los altos precios de la electricidad en España se explican por el elevado precio que se paga por los conceptos de generación y suministro –representan entre un 75% y un 89% del precio en función del consumo–, mientras que los costes de la red básica de transporte y los impuestos especiales son relativamente bajos en comparación con los países europeos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.