Sacyr se plantea el dividendo en metálico por la mejora de resultados y la venta de Testa

11/06/2015

Tania Juanes. Crecer en los negocios centrales es un objetivo para el grupo de infraestructuras, pero también ser una empresa más atractiva para los inversores es un tema prioritario.

Sacyr ha entrado en un periodo de crecimiento en las áreas centrales del grupo y de intensificación de la internacionalización, objetivos que irán acompañados de la reducción de deuda, según manifestó el presidente de la compañía, Manuel Manrique, ante la junta de accionistas celebrada este jueves, 11 de junio, en Madrid. En su intervención se palpó el cambio que se registra en la compañía, después de años centrados casi en su salvación, en una primera etapa, y en las negociaciones con la banca y el rediseño de la estrategia en una segunda fase. «El esfuerzo ha merecido la pena «, fue una de sus frases.

Y calificó de hito el reciente acuerdo de venta de la inmobiliaria patrimonialista Testa a la socimi Merlin por 1.793 millones de euros, con plusvalías que se conocerán más adelante pero que no cuantificó. Una operación que les permite elaborar su futuro con más capacidad de decisión, tanto en lo que se refiere a inversiones (tema prioritario), rebajar la deuda (pese al giro ya dado) y al reparto de dividendos en metálico. Ahora queda encajar estos aspectos en el marco del plan estratégico, en el que tomar posiciones en el mercado de Estados Unidos es un objetivo básico, como ya se mostró con el acuerdo alcanzado con la firma Manhattan, en áreas como la desalinización y el tratamiento de residuos.

Ser una empresa más atractiva para los accionistas es, asimismo, una meta que se persigue -Manrique citó la subida de casi el 33% en Bolsa esta año, pero hay que ir más allá. En este contexto señaló que Sacyr, pese a esta compleja red de prioridades-, se planteará el pago de dividendo en metálico a los accionistas, si bien no precisó si será extraordinario por la venta de Testa o ordinario a cargo de los resultados. El horizonte tampoco lo especificó, pero en sus palabras se percibió que se trata de una opción que podría aprobarse a medio plazo, posiblemente en unos meses, para ir a la próxima junta de accionistas.

El nuevo plan estratégico, que ya parte de la posibilidad de reducir deuda en 1.700 millones por la operación Testa, busca pasar de una facturación en el exterior que supone el 49% del total al 75%, con el acento puesto en concesiones, construcción, servicios y la división industrial. Adelanto la buena marcha de las obras del canal de Panamá, con la obra civil prácticamente acabada y la entrada de agua en la primera esclusa. Se mostró optimista sobre la resolución de los contenciosos con las autoridades del canal que todavía están pendientes, pero más allá del conflicto -que quedó encauzado con el acuerdo alcanzado-, para Manrique esta obra va a ser el aval para consolidar a Sacyr como un referente en el mundo de las obras civiles más complejas.

Y un guiño a Repsol -quedó claro que Sacyr ahora no está presionada por sus circunstancias a vender el 9% que posee- en el sentido que se trata de un socio para su división industrial dadas la posiciones que el grupo petrolero tiene en diversas partes del mundo que han aumentado con la compra de la canadiense Talisman.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.