Con la consecución de este contrato, ACS se posicionó en el AVE californiano, en el que actualmente la compañía y otras constructoras españolas pujan por las obras de un nuevo tramo.
Por el momento, con la adjudicación de este primer proyecto, ACS refuerza la destacada presencia con que cuenta en el mercado constructor y concesional norteamericano, estratégico para la compañía.
ACS logró este primer contrato del AVE estadounidense a comienzos de diciembre de 2014 a través de un consorcio en el que participa con sus filiales Dragados y Hochtief, y que completa la firma local Shimmick.
El proyecto, que el consorcio acaba de firmar con la California High-Speed rail Authority, la entidad pública de este Estado encargada de promover el proyecto, contempla la construcción del segundo tramo de la línea.
Se trata de un trazado de AVE de 65 millas (unos 105 kilómetros de longitud) que discurre entre Fresno y el Norte de Bakersfield, en Central Valley.
El tramo, el denominado ‘Construction Package 2-3’, incluye la ejecución de 36 pasos elevados, viaductos y pasos subterráneos.
El AVE entre Los Ángeles y San Francisco permitirá en el horizonte de 2029 comunicar estas dos ciudades en menos de tres horas de tiempo de viaje. Con este proyecto, California pretende unir estas dos importantes ciudades del Estado, además de contribuir a su desarrollo económico y medioambiental, y a generar puestos de trabajo en la zona.
ACS, Ferrovial y el consorcio formado por FCC e Isolux compiten actualmente por el contrato de obras de construcción de un nuevo tramo de este AVE californiano.
Los grupos españoles lideran tres de los cinco consorcios a los que la California High-Speed, la autoridad pública promotora del proyecto, ha invitado a presentar oferta para hacerse con la obra.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.