Fomento de Contratas y Construcciones (FCC) tiene convocada su junta ordinaria de accionistas para este jueves 25 de junio, en primera convocatoria, en Madrid, a la que llevará una modificación sustancial de sus estatutos. No sólo la ciudad donde se celebrará cambia (siempre ha tenido lugar en Barcelona), se trata además de una asamblea que ratificará la entrada de cuatro consejeros que representan a Carlos Slim, el magnate mexicano que es desde el pasado diciembre su primer accionista, con un 25,6% del capital, desplazando a la familia Koplowitz (22,43%). El propio Slim es uno de ellos.
La asamblea tiene lugar con las acciones de la compañía de infraestructuras cotizando por debajo del precio pagado por el empresario, que las suscribió en una ampliación de capital a 7,5 euros por título -equivalía a una inversión de 500 millones-, pero esa cifra hay que añadir los derechos pagados a Esther Koplowitz por 150 millones (otros 2,35 euros por cada derecho). En definitiva abonó un total de 9,75 euros por título, mientras que ahora la acción cotiza a 9,4 euros, y presenta el peor comportamiento del Ibex en el año, con un descenso superior al 19%. Este martes ha cerrado a 9,3 euros.
El consejo solicitará a la junta autorización para emitir deuda por 1.000 millones de euros y otra emisión de 500 millones canjeables por acciones. Si bien estas peticiones se realizan normalmente, ésta tiene lugar cuando analistas que siguen el valor consideran que la compañía podría necesitar una inyección de capital. Y, aunque los nuevos primeros accionistas ya han entrado en la gestión del grupo, las mismas fuentes esperan decisiones y cambios en fechas próximas.
Los accionistas de FCC también serán informados de que los cuatros consejeros que representan a la Inmobiliaria Carso (controlada por Carlos Slim) no son incompatibles, pese a que desarrollen su actividad en áreas similares, mientras que, por el contrario, la empresa española va a contar con oportunidades de negocio en América Latina. La estrategia actual de la compañía incluye una mayor internacionalización (ha reducido su participación en concursos nacionales), pero con un gran rigor en las condiciones de rentabilidad.
Por otro lado, FCC no planteará en esta junta retribuir a los accionistas dado que el pasado ejercicio se cerró con unas pérdidas por 724 millones de euros. Un aspecto que vuelve a perjudicar al segundo accionista, Esther Koplowitz, que tuvo que renegociar con los acreedores la deuda de la sociedad instrumental a través de la cual tiene su participación en la constructora.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.