La necesidad de bajar los costes, que se traducirá en una reducción de plantilla en Indra, ya ha comenzado. Una hora antes del inicio de la junta de accionistas de Indra, que se ha celebrado en Madrid este jueves, 25 de junio, los representantes de los sindicatos de la empresa tecnológica habían sido convocados por la dirección para constituir una mesa negociadora a la que se llevará una reducción de la plantilla. Una medida que el presidente del grupo, Fernando Abril Martorell, no cuantificó en la asamblea.
Indra tenía a cierre del primer trimestre tenía una platilla de 39.155 personas, de las cuales 21.746 trabajadores en España. Los sindicatos estiman que el recorte podría afectar a unas 1.500 personas.
Lo que también confirmó es un tema hasta ahora no oficializado, pero que se empezó a conocerse poco después que asumiese la presidencia a finales del pasado año, y que está relacionado con cuestionar decisiones estratégicas anteriores. «Es una empresa muy compleja, que tiene problemas», señaló. Se refirió a proyectos que no son rentables, a los bajos niveles de rentabilidad de algunas inversiones, a la excesiva segmentación, a los problemas -puntuales o no- de la apuesta por Brasil- y a la excesiva estructura.
Todo indica que la nueva dirección va a abordar una profunda remodelación de la compañía, que presentará a la comunidad financiera el próximo 8 de julio, con un plan estratégico que se centrará en las áreas que generan más valor añadido, como son el tráfico aéreo, ferroviario, los radares, la vigilancia de las fronteras, gestión hospitalaria y los temas relacionados con la tecnología de las sociedades digitales.
Representantes sindicales criticaron las indemnizaciones que han recibido los últimos altos directivos que han abandonado Indra. especialmente los 17 millones de euros del ex presidente, Javier Monzón. Y también los escándalos de corrupción en los que se ha visto envuelta la compañía. Abril Martorell se limitó a señalar que Monzón tenía derecho por las claúsulas de su contrato, y también que Indra hace y hará todo lo posible por limpiar su imagen.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.