FCC fija la reducción de la deuda como objetivo prioritario

25/06/2015

diarioabierto.es. El consejero delegado del grupo de construcción y servicios, Juan Béjar, indicó en la junta de accionistas que los principales objetivos son el abaratamiento de costes y reducir la actual deuda de unos 5.000 millones de euros.

fcc junta

«Este es el actual campo de batalla nuclear» del grupo tras el proceso de «refundación» que abordó el pasado año, según remarcó Béjar durante su intervención ante la junta general de accionistas de FCC, en referencia a la ampliación de capital con la que el grupo se recapitalizó y Carlos Slim se convirtió en su primer accionista.

Así, el consejero delegado avanzó que los retos del grupo pasan por reducir el coste financiero de 352 millones de euros que actualmente genera la deuda y por recortar su saldo. El objetivo último es situar la deuda en un importe equivalente a menos de cuatro veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la empresa, esto es, en el entorno de los 3.200 millones de euros.

Béjar reiteró que una vez que se logre este objetivo, para el que no marcó un plazo de ejecución, FCC «se planteará el gran reto de recuperar el pago de dividendo a sus accionistas», que la compañía tiene suspendido desde 2013, cuando lanzó el plan de saneamiento que culminó el pasado año.

Inversión en crecimiento

El primer ejecutivo de la compañía destacó no obstante que la reducción del pasivo que la compañía ya ha acometido en los últimos años ha permitido que la empresa pueda invertir en su crecimiento en torno a unos 400 millones de euros al año.

En virtud de la nueva estrategia de negocio de la empresa, el grueso de esta inversión se destinará a los negocios de servicios medioambientales y agua, que actualmente aportan el 75% del Ebitda del grupo, con el fin de reforzar su expansión internacional.

La política para el tradicional negocio constructor del grupo pasa también por la internacionalización, y por centrarse en la consecución de grandes proyectos con «rentabilidad garantizada», como son algunos de los logrados recientemente (el metro de Lima, el de Panamá o el de Riad).

OPA de Slim sobre Realia

El consejero delegado de FCC, Juan Béjar, rechaza que exista conflicto de intereses alguno en el hecho de que Carlos Slim, primer socio del grupo, haya lanzado una OPA sobre Realia, inmobiliaria de la que la constructora es primer accionista, con una participación del 36,8%.

«No hay conflicto de interés alguno, todo lo contrario, hay una confluencia de interés absoluta», aseguró el primer ejecutivo de FCC en respuesta a los accionistas del grupo durante la junta general.

«FCC seguirá siendo el primero accionista de Realia y además ello se podrá sustentar por el paquete de acciones compradas por Carlos Slim», añadió en referencia a la participación del 24,95% de la inmobiliaria que el empresario mexicano adquirió recientemente a Bankia.

Slim ha formulado una OPA por Realia a 0,58 euros por acción, un precio un 18% superior a la oferta con la que compite, la formulada por la socimi Hispania a 0,49 euros por título.

No obstante, las dos ofertas están por debajo de la actual cotización de Realia, que cerró este jueves en los 0,68 euros por acción tras caer un 2,143%, y lejos de los 6,5 euros por título a los que la inmobiliaria salió a Bolsa en 2007.

El plazo de aceptación de las dos OPAs arrancó este jueves y se extenderá hasta el próximo 24 de julio.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.