Campaña para reinsertar a los empresarios fracasados

22/03/2011

Josep M. Orta Barcelona. La Generalitat, varias patronales y sindicatos han puesto en marcha una campaña para recuperar los empresarios “fracasados” por culpa de la crisis.

Reinicia´t. Torna a empendre (Reiníciate, vuelve a emprender) han puesto en marcha un proyecto que tiene como objetivo principal crear y aplicar la metodología y las herramientas de atención a las personas emprendedoras y hayan vivido una experiencia empresarial o profesional fallida, darles su apoyo y facilitarles los recursos necesarios para favorecer su reinserción en el mundo empresarial.

La Generalitat, junto con la patronal CECOT y la participación de la Fundación Pimec, varias agrupaciones empresariales así como los sindicatos UGT, CC.OO. y la FST.

El president de la Generalitat, Artur Mas, en la presentación del proyecto afirmó que “el reto más importante que tenemos en Catlunya es rehacer el tejido productivo” y para hacerlo hay que contar con las personas que tengan ganas de hacer cosas “y no teman arriesgar ni fracasar”. Consideró que “las sociedades más dinámicas son aquellas que entienden el error como una fase del camino hacia el éxito” y animó a las personas que se han visto marginadas empresarialmente por la crisis: “Hemos de conseguir que la gente que ha tenido un error note que no está solo y que tiene muchos apoyos para reiniciar cualquier actividad”.

Con ello los organizadores de esta experiencia pretenden propiciar un cambio de mentalidad y fomentar una sociedad que sea más tolerante ante los fracasos empresariales. Este programa, que beneficiará a unos dos centenares de personas, se concreta en cuatro puntos: El asesoramiento individual, coaching y acompañamiento, en el que los empresarios en paro recibirá una atención personalizadada y se les ayudará a definir su itinerario personal de inserción para que puedan afrontar nuevas iniciativa. Se creará una metodología a estos empresarios para conseguir la máxima concreción y eficiencia de su aplicación, se fomentará el espíritu emprendedor y fomentarán una cultura favorable para superar el estigma del empresario fracasado.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.