Este hecho supone una infracción muy grave, según ha informado este viernes la CNMC.
Orange Catalunya debía gestionar, desde 2006 y hasta diciembre de 2012, los servicios de telecomunicaciones del CTTI. Ese año, el CTTI sacó de nuevo a concurso público el contrato de prestación de estos servicios y la adjudicación recayó en Telefónica y Telefónica Móviles.
En la tramitación de este expediente sancionador, la CNMC ha podido acreditar que Orange Catalunya se negó entonces a traspasar la prestación de los servicios al nuevo adjudicatario.
Durante los meses de febrero a julio de 2013, Orange Catalunya denegó indebidamente los procesos de portabilidad solicitados por el CTTI y tramitados por Telefónica sobre 381 números.
Según la CNMC, Orange Catalunya empleó de forma reiterada diferentes causas de denegación sin un motivo regulado que justificase su uso, con el objetivo de impedir la portabilidad de la numeración y, con ello, el traspaso a Telefónica de la prestación de los servicios del CTTI.
«Este hecho ha tenido evidentes efectos negativos para el interés público porque se ha impedido que las comunicaciones de las Administraciones Públicas afectadas funcionasen con normalidad y sin interrupciones», ha señalado la CNMC.
Orange Catalunya Xarxes de Telecomunicacions (anteriormente Al-Pi Telecomunicacions) fue comprada a finales de 2007 en su totalidad por el grupo France Telecom y pasó a ser el operador global para empresas de Cataluña del grupo France Telecom.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.