En declaraciones a los medios tras visitar varias dependencias de la Real Escuela de Arte Dramático (RESAD) de la mano de su director, Ángel Roger, el dirigente socialista ha explicado que además de la creación de esa red de centros integrada en un Consorcio hay que poner en marcha un abono mensual para «facilitar que cualquier ciudadano pueda acudir a cualquier centro de la red». En su opinión, hay que «utilizar mejor las infraestructuras» y que éstas giren «en torno a un centro de referencia nacional como es la Resad».
Otra de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa el dirigente socialista es una que hacen los propios trabajadores de la Resad al Gobierno central, y que el socialista ha visto con buenos ojos y que pasa por el «acomodo de todo el profesorado al resto de profesores de distintas facultades y universidades».
Según ha señalado el líder de los socialistas madrileños, la Resad cuenta con «una estructura de enseñanza media» cuando imparte «enseñanza superior». «Acomodar la posición para que puedan impartirse doctorados», ha señalado Gómez, que ha apuntado que «quieren que se pueda tener exactamente el mismo ámbito académico que se tiene en el resto de enseñanza universitaria porque esto es en definitiva un centro de enseñanza universitaria y no tiene sentido que tenga una estructura de centro de enseñanza media».
Gómez ha reivindicado el papel que juega la Resad, en la que estudian cerca de 280 alumnos, y ha indicado que apoyar a la cultura es «crear cultura en red» para un «mejor aprovechamiento de todos los recursos públicos». Gómez quiere crear un instituto de las artes capaz de «coordinar la oferta pública» y dar salida profesional a los que se han formado como artistas.
Por su parte, Roger, que ha enseñado a Gómez varias salas de ensayo, así como una exposición de la historia de la escuela, se ha mostrado de acuerdo con las propuestas de Gómez, y ha indicado que en estos momentos de «gravísima» crisis económica, hay centros culturales que no pueden programar «por falta de presupuesto» y espectáculos «que se quedan y mueren» en la propia escuela».
«Lo que se invierte en dinero público tiene que revertir al tejido social, si no, estamos haciendo algo que no es productivo», ha concluido.
Educación superior
Los estudios superiores de arte dramático han adquirido el nivel de Grado y Máster como consecuencia del Espacio Europeo de Educación Superior, lo cual pone las bases para crear un sistema educativo de calidad, incrementar la competitividad y facilitar la movilidad de estudiantes y profesores en esta materia. Consecuencia de esta nueva situación jurídica europea, la RESAD ha abandonado la estructura administrativa de Educación Secundaria y ha pasado a depender de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación, ha explicado el PSM en un comunicado.
Según indican, la propuesta de los socialistas es crear un Instituto Madrileño de las Artes como centro superior para desarrollar las previsiones de la Ley Orgánica de Educación, particularmente en el postgrado, creando así un verdadero centro que aglutine la enseñanza artística desde un principio de excelencia y unifique las diferentes bolsas de trabajo para una búsqueda más coherente de nuevos yacimientos de empleo.
Asimismo, entre otras propuestas del PSM se encuentran fortalecer y modernizar los centros municipales de enseñanza musical en colaboración con los municipios, ampliar la actual oferta de enseñanzas artísticas incorporando nuevas modalidades creativas y fomentar en las aulas escolares el desarrollo de proyectos artísticos que integren medios clásicos, audiovisuales y nuevas tecnologías de información y comunicación.
Por otra parte, el programa de enseñanza artística del PSM incluye la promoción de giras y exposiciones regionales que den a conocer el trabajo realizado por los alumnos de las diversas especialidades artísticas, la puesta en marcha de locales de ensayo a disposición de músicos y bandas musicales a través de acuerdos con los distintos ayuntamientos y la creación de una revista mensual cultural y artística que sirva como escaparate de los movimientos artísticos madrileños.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.